LA visita de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, al alcalde de Cádiz, José María González, ha sido pintoresca. Se ha presentado como si fuera el final de una guerra…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN cierta ocasión escribí que cada partido es como dos. Esa duplicidad ocurre en España, en Andalucía, y en Sevilla. En la humanidad, no; porque en China verbigracia no se da el caso. Hay un Partido Comunista, y la gente normal no se mete en política, y Juan Espadas les…
HAN pasado más de 40 años desde aquel 28 de febrero de 1980, cuando los andaluces votaron su autonomía. La Andalucía de hoy afronta algunos peligros parecidos a los de entonces. Nunca deberíamos olvidar que aquel referéndum sirvió para unir a un amplio sector de los andaluces. Unirlos contra los…
SIN una dotación económica adecuada, es imposible organizar espectáculos de alto nivel. A partir de ahí, se debe decir que el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha entrado en la senda de la decadencia cultural que sufre la ciudad. Agravada desde que están Podemos y Ganemos en el poder, ya que no asumen la cultura como una prioridad, y han recortado todo lo que han podido y un poco más. En el caso del FIT, los datos están ahí: tienen un presupuesto de 430.000 euros, que son 90.000 euros menos que el año pasado. Es el presupuesto más bajo de toda la historia del festival, casi igual que cuando el Ayuntamiento de Carlos Díaz lo fundó en 1986. Entonces se pagaba en pesetas.
NO es la primera vez que revientan actos en las universidades españolas. En los últimos años, se conocen casos tanto de extrema derecha como de extrema izquierda. En general, de grupos fascistas e intolerantes, que no soportan a sus rivales y que se creen en posesión de la única verdad. Pero con lo ocurrido en la Universidad Autónoma de Madrid, en el boicot a Felipe González y Juan Luis Cebrián, se ha dado una vuelta de tuerka. Porque si bien es cierto que ha sido reivindicado por un grupúsculo libertario (aunque también había gente de origen castellanoleonés afín a Podemos), los conferenciantes boicoteados no son dos al azar. Sino dos que habían sido señalados por el dedo divino de un portavoz en el Congreso de los Diputados: el señor Pablo Iglesias.
EN los últimos meses se viene hablando de la conexión marítima entre Cádiz y Huelva. Diversos expertos, así como un estudio de Price Waterhouse Cooper, han apuntado que no sería rentable, por lo que nos estamos refiriendo a un proyecto políticamente correcto, que necesita subvención. El Parlamento de Andalucía aprobó la semana pasada una proposición no de ley del PP para que la Junta estudie la viabilidad, si bien se añadió una transaccional del PSOE para que el Ministerio de Fomento la declare de Obligación de Servicio Público, si fuera viable, según precisó Jesús Ferrera, diputado socialista por Huelva. Es decir, que estamos en la fase de ver si se hace y quién lo paga.
AL referirnos a las conmemoraciones gaditanas para el año 2017, se le está dando toda la importancia que merece al Tricentenario del Traslado de la Casa de la Contratación. Pero no se debería minimizar la otra gran celebración, que es el 750 aniversario de la Diócesis de Cádiz. El obispo, Rafael Zornoza, en su carta pastoral de apertura del curso, ha confirmado la intención de celebrarlo. En contra de lo que algunos pueden suponer, no es un simple festejo religioso, a cubrir con una más de las procesiones extraordinarias que proliferan, sino que debe tener un alto relieve para la ciudad. Y para la Catedral, que será la sede del Año Jubilar.
DESDE un punto de vista teórico, las terceras elecciones parecen una barbaridad, pero desde un punto de vista pragmático posiblemente sería lo mejor. Se comprobaría el impacto real que han tenido las paridas de los últimos meses en el electorado. La situación no es la misma, por lo que tampoco es seguro que los resultados fueran idénticos, ni siquiera parecidos. Se votaría el 18 de diciembre, sin miedo a una indigestión de polvorones; esto es, dos días antes que el 20-D de 2015. El cansancio del elector tampoco me parece tan agobiante. Hay que ser muy flojo para cansarse por votar tres veces en un año. Yo voto cerca de donde vivo, y paso por la puerta del colegio muchos días. No se pierde tanto tiempo.