EN 2025, al PP y al PSOE les ha dado el frenesí por competir a ver quién habla más de viviendas. Hablar por hablar. Construir es otra cosa, y requiere…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN la polémica sobre la llamada mafia del taxi en el aeropuerto de Sevilla podríamos recurrir a la filosofía. Lo sé, la filosofía está olvidada, hasta el punto de que un filósofo llamado Salvador Illa fue colocado como ministro de Sanidad y actualmente es presidente de la Generalitat de Cataluña.…
AL presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le ha ocurrido celebrar en 2025 los 50 años de la muerte de Franco con el lema España en libertad. Es decir, que sido tan papista como el Papa y ha declarado un año jubilar (o algo así) y le ha puesto un…
LA tarde inolvidable en que el Señor del Gran Poder fue a la Catedral (por un itinerario insólito, con revirás en silencios que dolían) se dio la casualidad de que Juan Ignacio Zoido fue nombrado ministro de Interior. El Gran Poder de Dios en Sevilla coincidió con los pequeños poderes terrenales. Y no es que fuera un milagro. Aunque algunos ya habían dado a Zoido por liquidado, políticamente hablando, por no haber mantenido los 20 concejales que le otorgaron la Alcaldía (y eso puede que sí fuera un milagro en 2011). Algunos de sus compañeros del PP sevillano le estaban moviendo el sillón, a ver si le daban una patada por elevación y acababa en Madrid.
EL Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha confirmado la celebración de una Procesión Magna Mariana en 2017, después de la autorización del obispo, Rafael Zornoza. Era un rumor a voces que el Consejo quería organizar algo especial en un año de efemérides diversas, que se podían aplicar al caso que nos ocupa; como lo era que había algunas reticencias en el Obispado. Y no por hostilidad, ni por fastidiar, sino porque no entendían del todo los motivos. A pesar de estar reciente otra Magna Mariana de la diócesis: la del pasado agosto en Chiclana.
TANTA expectación para un Gobierno no se recordaba en los tiempos de la vieja política. En la tarde de ayer se filtraban los primeros resultados de las qjuinielas, como si fueran el Betis, el Málaga y otros partidos de los viernes: García Margallo y Fernández Díaz han perdido, como se intuía en las casas de apuestas de Gibraltar, y como se había escuchado en los micrófonos ocultos. El cambio llega al Exterior y al Interior. Por el contrario, esos economistas que le han dado pares y nones a Bruselas, van a seguir: Luis de Guindos ha ganado por la mínima y sigue en Economía; y Cristóbal Montoro ha empatado, es una equis, le dejan Hacienda y le quitan las Administraciones para no dar por saco a las comunidades autónomas.
EL Paseo Marítimo de Cádiz es algo más que un paseo. Es el recorrido que bordea las playas en la zona del turismo de sol. Es también esencial para la hostelería. Es como la columna vertebral de las playas de Cádiz. Incluso es importante para el tráfico. Por consiguiente, no se debe acometer una chapuza que empeore lo existente. Y, a la hora de mejorarlo (que es posible y necesario), se debe tener mucho cuidado para no causar daños irreparables, o de difícil reparación. También es cierto que todo el Paseo Marítimo no funciona igual. Incluso hay una zona entre Asdrúbal y el Cementerio donde prácticamente no existe.
NADIE se debería hacer ilusiones sobre el supuesto acuerdo que han alcanzado el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para dar por clausurado el cementerio de San José en Cádiz. Una cosa es que firmen un documento y otra que aquel lugar tenga un futuro beneficioso para la ciudad. Entre todos los jaleos que tiene Martín Vila, con el Urbanismo y la Memoria Histórica, el del cementerio es de los más irresolubles. Y tampoco se estropeará su palmarés por ese asunto, pues desde 1992 han gobernado en el Ayuntamiento gaditano el PSOE, el PP y Unidos Podemos, sin que se haya puesto orden y decoro en ese espacio gafado.