EN los últimos meses se viene hablando de la conexión marítima entre Cádiz y Huelva. Diversos expertos, así como un estudio de Price Waterhouse Cooper, han apuntado que no sería rentable, por lo que nos estamos refiriendo a un proyecto políticamente correcto, que necesita subvención. El Parlamento de Andalucía aprobó la semana pasada una proposición no de ley del PP para que la Junta estudie la viabilidad, si bien se añadió una transaccional del PSOE para que el Ministerio de Fomento la declare de Obligación de Servicio Público, si fuera viable, según precisó Jesús Ferrera, diputado socialista por Huelva. Es decir, que estamos en la fase de ver si se hace y quién lo paga.
AL referirnos a las conmemoraciones gaditanas para el año 2017, se le está dando toda la importancia que merece al Tricentenario del Traslado de la Casa de la Contratación. Pero no se debería minimizar la otra gran celebración, que es el 750 aniversario de la Diócesis de Cádiz. El obispo, Rafael Zornoza, en su carta pastoral de apertura del curso, ha confirmado la intención de celebrarlo. En contra de lo que algunos pueden suponer, no es un simple festejo religioso, a cubrir con una más de las procesiones extraordinarias que proliferan, sino que debe tener un alto relieve para la ciudad. Y para la Catedral, que será la sede del Año Jubilar.
YA no le corean aquello de “Vete pa Sevilla”, que era un bastinazo y se debía a las peleas familiares. Después del ascenso a lo que ahora se denomina la Liga 1/2/ 3 (pero todo el mundo conoce como la Segunda División), Manuel Vizcaíno está mejor valorado; y aún más después del pacto con Quique Pina. Así que Vizcaíno, al que supongo harto de que lo llamaran miarma y cosas así, está profundizando en los rudimentos del ser gadita. De manera que si la ilusión de algunos cargadores es salir de costaleros en las trabajaderas de un paso de Sevilla, este hombre ha recorrido el camino al revés: pasó de ser costalero a ser cargador. Y no suficientemente contento, ahora quiere ser corista.
ESTÁ muy bien que se forme un frente popular en común para defender que concedan a Cádiz los 15 millones de la Edusi. Desde Podemos y sus socios de Ganemos al PP, pasando por Ciudadanos y el PSOE, todos los partidos unidos. El alcalde, la concejala Laura Jiménez y los portavoces se hicieron una foto juntos por el sí en Madrid. En lo esencial hay acuerdo, porque es una ayuda importante para realizar obras en barrios de Extramuros. Pero en toda esa polémica me parece que la actitud más sensata y coherente ha sido la del portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, que desde el principio puso el dedo en la llaga con una reflexión: en Cádiz no se hace autocrítica.
APROVECHANDO que hoy se celebra la segunda y última Noche Blanca (que comenzó ayer) se podrán visitar iglesias, el Museo y algunos lugares de mucho arte que existen en Cádiz. Es una bonita iniciativa de Cádiz Ilustrada, a beneficio de la Santa Caridad. Sirve para que mucha gente vea (incluso formando colas) lo que no se les ocurre ver otros días del año. Pues aprovechando, y recomendando esta Noche Blanca, me voy a referir a unos museos gaditanos imposibles. Por supuesto, no los podrán ver hoy. Y creo que el año que viene tampoco.