SON alegrías de Cai... o tristezas de Nueva York. Desde que ganó las elecciones, y aparecieron los primeros memes, todo el mundo se arranca por las alegrías de Trump. Como si hubieran vuelto Camarón y Chano Lobato. Del Tiriti tran tran tran hemos pasado al Tiriti Trump Trump Trump. Todavía Tiriti no ha tomado posesión y ya le han organizado manifestaciones de protesta, como a Rajoy en el Congreso de los Diputados. En Cádiz, la cuna de las alegrías, ya está rebautizado en aguas de la Caleta. Los más espabilados se dieron cuenta de que si Donald tuviera el apodo de Tiriti sería Tiriti Trump; o sea Tiriti Trump Trump Trump. Lo único que nos faltaba es que este gachó saliera flamenkito apaleao, como aquella chirigota de Juan Carlos. Aunque allí la apaleada es la otra.

HOY será recibido como académico de número de la Real Academia Provincial de Bellas Artes el fotógrafo Joaquín Hernández Conde, al que todo el mundo conoce en Cádiz como Kiki. Con el nombramiento de Kiki como académico, el fotoperiodismo gaditano entra en el Salón Regio de la Diputación, pero no a la bulla, como sea, para captar imágenes de los demás, sino para establecer sus poderes. Kiki es la historia de la fotografía en Cádiz desde la Transición en adelante. Ya he escrito, en otra ocasión, que fue el príncipe heredero del Reino Fotográfico de Juman. Si Juan Martínez Neto es imprescindible para conocer el tiempo del régimen anterior en Cádiz, sin Kiki no se entiende nada de lo que vino a continuación.

PARECE mentira que uno de los principales problemas de Cádiz sea la apertura de los chiringuitos en invierno. Con la situación económica que padece la ciudad, con la tasa de paro, con la pérdida de inversiones públicas y privadas, con la incapacidad de gestión que están mostrando las autoridades locales, es triste que la Junta y el Ayuntamiento se líen en una cuestión menor. Conste que soy partidario de que los chiringuitos abran en invierno. Pero esa tragedia que se ha montado carece de sentido y es exagerada.

ENTRE los edificios singulares que adornan sin utilidad a la ciudad de Cádiz, uno de los más notables es el Palacio de Recaño. Vulgarmente, se debería llamar, con más propiedad, Palacio del Recaño de la Bernarda, pues allí se quiere meter todo y no entra nada. Todo el mundo lo conoce en Cádiz como el edificio de la Torre Tavira, que está a su vera. Dicho sea de paso, la Torre Tavira y su cámara oscura, gestionada por Belén González Dorao, es una de las pocas iniciativas productivas realizadas por empresarios gaditanos. Un atractivo turístico, como se dice ahora.

EL Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha confirmado la celebración de una Procesión Magna Mariana en 2017, después de la autorización del obispo, Rafael Zornoza. Era un rumor a voces que el Consejo quería organizar algo especial en un año de efemérides diversas, que se podían aplicar al caso que nos ocupa; como lo era que había algunas reticencias en el Obispado. Y no por hostilidad, ni por fastidiar, sino porque no entendían del todo los motivos. A pesar de estar reciente otra Magna Mariana de la diócesis: la del pasado agosto en Chiclana.