EN la provincia de Cádiz ha llovido sobre mojado, sobre todo en Vejer y Conil. Una vez que escampó, mientras se valoran los daños, hay que preguntar por el origen del problema. ¿Por qué se convirtieron esos núcleos habitados en zonas catastróficas? En La Janda se registraron 78 intervenciones de los Servicios de Emergencia en viviendas, y se estima que decenas de familias se han quedado sin un hogar habitable. El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, en su visita a las zonas afectadas, reconoció que pudo ocurrir una catástrofe mayor y que fue milagroso que no hubiera víctimas. Pero no basta con resignarse, o pensar que pudo ser peor.

HE dejado pasar un día de silencio, con el máximo respeto y sin ausentarme, a diferencia de los otros camaradas cuando el finado o la finada no son de los suyos. Fidel Castro era un personaje importante, aunque ya desfasado. Con su muerte se cumple un trámite, que es dar por liquidado el siglo XX. Fue un tiempo con dos guerras mundiales, con la guerra civil española, con dictadores fascistas y comunistas, con golpes de Estado y revoluciones. En ese contexto vivió Fidel Castro, que ya era un anacronismo. Hasta los comunistas se han borrado el nombre de sus partidos, por vergüenza, o por disimular. Fidel fue su ídolo, en otros tiempos.

EN Cádiz hay un grupo relativamente amplio de personas que quiere que el alcalde vuelva a la comparsa. Piensan que ensayando para el próximo COAC (eso que siempre se llamó el concurso) estaría mucho mejor, y habría más gente feliz. Piensan que lo suyo de Kichi es cantar, no contar bombillas, ni dar el cante. Y se han instalado en la nostalgia, como diría el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao. Recuerdan aquellos años del catapum, cuando  Kichi empezó a ganar premios con la comparsa de Tino Tovar. Y sobre todo aquellos que siguieron, cuando Jesús Bienvenido se independizó para crear su comparsa, con la que fueron el delirio de las niñas, que seguían a esos santos por todos los callejones, por si se perdía algún bocaíto, o lo que fuera.

EL Black Friday ya no es lo que era. Se está perdiendo el espíritu blackfridesco, y es una pena. Ahora hay hasta duchas gratis, con unos chaparrones que quitan el sentío y disuaden a los malos compradores. Ahora el Black Friday dura una eternidad, con lo que se pierde su espíritu contingente y limitado, pues ya no es un Viernes Negro, sino que dura una semana, o como mínimo un fin de semana, con  lo que sería más atinado denominarlo el Black Finde, o algo así. Por otro lado, no es tan extraño que los plazos se prolonguen, teniendo en cuenta que El Corte Inglés ha organizado unos Ocho Días de Oro que duraron cerca de un mes.

EL caso del indigente muerto en Cádiz, cuando dormía en un portal de la avenida Ramón de Carranza, se presta a todo tipo de demagogias. También a tentaciones populistas, que en otros tiempos se hubieran practicado y que ahora nos podemos ahorrar. Pero incide en algo a lo que ya me he referido: que los indigentes duerman en las calles de Cádiz no es lo normal. En esa misma zona de Canalejas tienen montado el hotel de las Tortugas, que es una vergüenza para Cádiz. Y, por supuesto, no es un problema estético porque molesten, o resulte feo a la vista, o tire pellizquitos en las conciencias acomodadas, sino que es un problema ético: resulta intolerable y es justo que se solucione.