LA semana pasada fueron elegidos y proclamados públicamente los tres Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente para la cabalgata del 5 de enero de 2026 en Cádiz. Los monarcas orientales serán el periodista Ignacio Moreno Bustamante, el comercial Andrés Delfín y el mago Juan Romero Rubiales, mientras que la Cartería quedará a cargo del empresario Álvaro Sánchez Huerta, y la Estrella que abre el cortejo de la ilusión infantil será la matrona Mimi Melero. Hasta ahí todo está dentro de las costumbres reglamentarias que son habituales. Sin embargo, hay una duda que se comenta desde hace tiempo, y que no se aborda: ¿es necesario publicar los nombres de todos los candidatos que presentan?
Vamos a recordar el sistema de elección. Está a cargo de la Asociación de los Reyes Magos de Cádiz, a la que pertenecen las personas que han sido reyes magos, carteros reales y estrellas, además de los que se hayan inscrito como socios colaboradores. Esos son los que pueden votar, con el requisito de estar al corriente de las cuotas. Para elaborar las listas de candidatos se abre un plazo, en el que son presentados. Se supone que todos están de acuerdo, aunque hubo casos en que no sucedía exactamente así. Por ejemplo, Carlos Díaz Medina, cuando ya era ex alcalde de Cádiz, fue elegido rey mago, pero renunció por no estimarlo oportuno.
Por contar mi caso personal. En 2010, fui elegido rey Gaspar, junto con el empresario Antonio Saiz, que fue Melchor, y el médico Fernando Souza, que fue Baltasar, siendo Cartero Real el periodista y chirigotero José Manuel Sánchez Reyes y Estrella la empresaria de eventos Mar Vázquez. Pues yo no me había enterado de nada, hasta que me comunicaron que me habían presentado y que había sido elegido.
Sin embargo, en los últimos años, como se hace pública la lista (para conocimiento incluso de los que no tienen derecho a votar) todo Cádiz puede saber que Fulano de Tal o Mengano de Cual se ha quedado sin ser elegido rey mago, cartero o estrella. Dándose la circunstancia de que en esa lista hay afamadas personas. Este año se han quedado sin ser elegidos un reconocido escritor y académico, o un imaginero que ha tallado numerosas imágenes de la Semana Santa gaditana de los últimos años, o un ex entrenador del Cádiz CF, o…
Algunas personas han aparecido en las listas durante seis o siete años y no los eligieron, por lo que pidieron que no los incluyan nunca más. Con esto ocurre como con los hijos predilectos: en esta ciudad se conceden honores y hay olvidos.
José Joaquín León
