SEVILLA Este todavía no es como Broadway. No obstante, el estreno mundial del musical El Médico, en el Auditorio de Fibes, se ha interpretado como un paso más para encumbrar este espacio escénico. Desde ayer y hasta el sábado, se podrá contemplar un espectáculo que cuenta con 40 actores y 80 músicos. Su productor, Manuel Marvizón, afirmaba recientemente, en este Diario, que Sevilla debería apostar más por los musicales, que atraen un segmento interesante de turismo. Lo mismo se podría decir de otros espectáculos, como la ópera en el Teatro de la Maestranza, o la temporada de conciertos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Cualquier espectáculo de alto nivel se puede incluir en la oferta de la Andalusian Soul.
RESULTA ridícula la decisión de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el caso del órgano de Santa Inés. Al final, como explicó el delegado territorial de Cultura, José Manuel Girela, han asumido lo evidente: la restauración es correcta. Por ello, no se puede castigar una falta grave. Sin embargo, como no solicitaron el permiso antes de iniciar los trabajos, sancionan una falta leve. En vez de los 170.000 euros del multazo original, se lo rebajan a 2.850, pero con el 40% del descuento por el pronto pago, se lo dejan en 1.710 euros. Les ha faltado añadir: “y, de propina, una caja de dulces de Santa Inés”.
UN gran día se vivió ayer en el Aeropuerto de Sevilla, con la llegada de la pasajera 5 millones del año en curso. ¡Nuevo récord! Nunca llegaron tantos en un solo año. Venía en un vuelo procedente de Verona (Italia), en un avión de Ryan Air (que tenía muchas papeletas para el premio), y se ha festejado como evidente testimonio de que el Turismo de Sevilla está por las nubes. Por supuesto, ese recibimiento de las autoridades, con su premio, fotos y demás, nos ha recordado la canción de Cristina y Los Stop: “El turista un millón novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve, cuando llegó, se lamentó por bajar tan deprisa del avión, con su mini pantalón, ha perdido la ocasión de tener las atenciones que por suerte le brindaron al turista dos milloneeees…”.
EL acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos para el presupuesto municipal de Sevilla de 2018 estaba cantado. Javier Millán, el portavoz naranja, desarrolla en el Ayuntamiento una misión más dulce que agria, similar a la de Juan Marín con Susana Díaz en Andalucía. De modo que cuando el alcalde Espadas tiene alguna problemática que requiere de más apoyos, ahí está el amigo invisible, que no gobierna, pero pone el parche. En contra de lo que algunos piensan, eso no es malo, ni tampoco necesariamente bueno, sino que es legítimo, e incluso conveniente. Sin embargo, tiene poca credibilidad cuando Ciudadanos afirma que está en la oposición. Incluso lo dice Albert Rivera cuando viene de visita. Ciudadanos ayuda para lo que haga falta.
NO hay ninguna Cabalgata de los Reyes Magos como la de Sevilla. Ninguna con tanto amor, con tanto mimo. Puede que sea porque la organiza el Ateneo, que supo crear una seña de identidad sevillana. Ese esfuerzo se simboliza en tres hombres: José María Izquierdo, que la creó; José Jesús García Díaz, que la enraizó; y Alberto Máximo Pérez Calero, que le ha dado nuevos bríos a la Cabalgata del Siglo XXI con el Centenario. Un ejemplo de ese éxito fue el brillante acto que organizaron en el Teatro Lope de Vega, con un pregonero, Carlos Navarro Antolín, que dio riendas sueltas al recuerdo del niño que lleva dentro.