UNO de los tópicos más utilizados afirma que se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. En realidad, depende del nivel del agua y de lo que se quiera ver. Sin embargo, cuando se trata de calcular el nivel de los pantanos, siempre se los ve medio vacíos, o casi vacíos; y no nos acordamos de que en otoño dijeron que estaban medio llenos, y en tiempos no tan lejanos hasta soltaron agua; y se elogió que gracias a Dios que construyeron el embalse de Melonares, porque nos aseguraba el consumo para tres años. No hay que fijarse en julio (raramente llueve en julio en Sevilla), sino en todo el año hidrológico.
EN aquel tiempo, la televisión (o sea, TVE, la única televisión) retransmitía combates de boxeo y corridas de toros, además de los partidos del Real Madrid. De todo aquello, sólo ha resistido el Real Madrid. Se llegó a la conclusión de que era políticamente incorrecto televisar las corridas de toros por la tarde y los combates de boxeo por la noche. Sangre, violencia, dolor, un mal ejemplo para los niños. Así que los han sustituido por debates políticos, donde los participantes insultan, menosprecian, fomentan el odio y el revanchismo. Hay broncas y son broncos. Pero no se dan ni un gancho, ni un directo al hígado, ni tira nadie la toalla.
TODAVÍA está coleando el fracaso de la candidatura de Málaga para la Exposición Internacional de 2027. Elías Bendodo intentó llevar este asunto a la campaña electoral, para subrayar la falta de apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez, que se ha implicado muy poco con la candidatura malagueña (y andaluza), pero el alcalde, Francisco de la Torre, zanjó las críticas. La realidad es que ni el Gobierno de España, ni la Junta de Andalucía, ni el Ayuntamiento de Málaga pueden estar orgullosos de lo ocurrido. Ha sido un fracaso diplomático.
EN cierta ocasión dije en público que don Francisco de los Reyes Rodríguez López era el obispo de San Lorenzo. La frase gustó. Su cargo oficial ha sido el de párroco, pero en la práctica ha ejercido en los últimos años como obispo. Esta afirmación no se debe entender como una metáfora, ni una exageración, sino al pie de la letra. Es en el ejercicio de los cargos donde se ganan los galones, y como tal ha ejercido con naturalidad. Después de dos décadas en la parroquia es algo que se da por supuesto. En los nombramientos del día de San Pedro y San Pablo, don Francisco de los Reyes Rodríguez López ha sido designado párroco de San Andrés y San Martín. Ya lo sabía media Sevilla. En septiembre llegará otro párroco, don Miguel Vázquez Lombo. Tanto el entrante como el saliente son nazarenos, por haber nacido en Dos Hermanas.
HA dado la casualidad de que el fallecimiento de Alfredo Flores ha coincidido con el de Carmen Sevilla, con lo cual los artículos de necrológicas se están centrando en la popularísima artista. Ese reconocimiento no debería influir en que pase desapercibido el que se merece el Fiscal Jefe de Sevilla. Así se le conocía, pues no se imaginaba nadie a un fiscal jefe que no fuera don Alfredo. Y todos los que llegaron después, cada uno con sus aportaciones, no han tenido la popularidad ni el prestigio de quien consiguió ser a la vez salmantino y sevillano. Fue un personaje fundamental para la Sevilla de la Transición. O por decirlo como en el baloncesto: uno de los personajes del último cuarto del siglo XX.