LA buena gente pregunta: ¿y qué hubiera pasado si esta sentencia de los ERE se hubiera publicado antes de las elecciones del 10-N? ¿Hubiera sido el PSOE el partido más votado en Andalucía, después de una condena a sus principales líderes de la década pasada a penas de cárcel e inhabilitación, por malversación y prevaricación? La buena gente no entiende los tiempos judiciales, que son como son. La sentencia del proceso independentista de Cataluña salió antes de las elecciones, pero la de los ERE de Andalucía no. El papelón de Pablo Iglesias es muy interesante. A cambio de una vicepresidencia y tres ministerios, el fustigador del bipartidismo corrupto va a subir a los cielos del poder con un partido que tiene nueve condenados a penas de cárcel.
LARGAS colas de atascos, a primeras horas de la mañana, en el acceso a Sevilla desde la autovía A-4 de Cádiz y la SE-30, en las inmediaciones de Palmas Altas y el puente del Centenario. En algunos momentos los atascos llegaron hasta los seis kilómetros de prolongación. Ayer tocaba, porque era lunes. Ya no es noticia, y eso es lo peor. Por el contrario, lo noticioso es el acuerdo alcanzado entre Juan Espadas y Marifrán Carazo para que la línea 3 del Metro llegue hasta Valme y Bellavista algún día. Junta y Ayuntamiento actualizarán el proyecto.
NADIE lo quiere asumir, pero las elecciones tienen una repercusión directa en la creación de empleo y el paro. Pasa en todas: las generales, las autonómicas y las municipales. Podríamos citar varios casos de ilustres miembros del PSOE y del PP que han pasado por todas las administraciones públicas. Lo mismo sirven para un ministerio que para una consejería que para una concejalía. Incluso los hay, como María Jesús Montero, médica de profesión, que tras pasar por Salud (era lo suyo), acabó como consejera de Hacienda con Susana Díaz y después fue fichada como ministra de Hacienda por Pedro Sánchez. Yo no sé si es peor plagiar una tesis o colocar a una médica al frente de la Hacienda. ¿Qué dirían si nombran a un economista como jefe de Ginecología de un hospital sevillano?
EL mismo día que se cumplían los cincuenta años de la muerte de Joaquín Romero Murube, la parroquia de San Lorenzo y otras fachadas del barrio amanecieron con pintadas. Los nuevos bárbaros de Sevilla están ahí. Colocaron un letrero, no se sabe si inconcluso, que decía La Iglesia… Estaba situado debajo del retablo del beato Marcelo Spínola. Otro detalle de ignorancia para completar el odio, ya que don Marcelo fue conocido como el arzobispo mendigo, cuando él mismo salía pidiendo limosnas para los pobres de Sevilla en tiempos difíciles. Se debe añadir que esa pintada duró poco. Avisaron al delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, que también es el responsable del distrito Casco Antiguo, quien dio órdenes para que fuera tapada. Tardaron menos que algunas ambulancias.
LOS resultados de las elecciones en Sevilla y su provincia todavía colean. Ya se ha insistido en que las extrapolaciones a la Junta de Andalucía y los ayuntamientos sólo sirven para distraer. En caso de que hubiera elecciones autonómicas (previstas para 2022) o municipales (previstas para 2023), fíjense todo lo que puede ocurrir. La gente vota diferente de un mes para otro, lo mismo en Coria del Río que en Badolatosa que en Sevilla. Sin embargo, los políticos son como son. Después del 10-N, ya están haciendo todo lo posible para que rueden cabezas. En el PSOE y en Ciudadanos, pero también en el PP y en Unidas Podemos.