LA despedida de Juan Espadas como secretario general del PSOE de Andalucía ha sido triste. También es injusta. No por los resultados, pues hasta él mismo ha reconocido que el partido va cuesta abajo y no remonta. Pero la pregunta sería: ¿y dónde va bien el PSOE que no sea en Cataluña con Salvador Illa, o en Castilla La Mancha con Emiliano García Page? Con lo cual se podría deducir que los secretarios regionales son unos ineptos. O que el culpable está más arriba, probablemente. Pero el gran jefe Pedro no renuncia a nada, sino que sigue sacrificando a sus peones en una partida cuyo final se puede intuir.

ESTE año 2025 le hemos visto la espalda a Baltasar un día antes de lo previsto en la Cabalgata de Sevilla. La gente me lo decía en la tarde del 4 de enero: “Ya le hemos visto la espalda a Baltasar, ya está aquí la Cuaresma, ya estará usted nervioso”. ¿Ya está aquí la Cuaresma? Sosiego, don Diego, no corra usted tanto. En la tarde del 6 de enero, mientras en la basílica daba comienzo la función principal del Gran Poder, mientras los niños jugaban con los regalos (que ahora incluyen robots de inteligencia artificial y drones) faltaban justo tres meses para el Domingo de Pasión. Y tres meses y una semana para el Domingo de Ramos. Hoy faltan ocho semanas (56 días) para que sea Miércoles de Ceniza. Así que tranquilidad, vamos a empezar por lo siguiente: la novena de Pasión comenzará el viernes en la iglesia colegial del Salvador.

SUELE arrancar el año nuevo cargado de buenos propósitos. Unos son físicos, como ir al gimnasio para adelgazar o controlar más las dietas. Y otros químicos, que tienen más que ver con nuestras reacciones y comportamientos personales. Sin embargo, en Sevilla se suele decir que la rutina del año nuevo no empieza realmente hasta que pasa el día 6 de enero, y se va el último camello de los Reyes Magos, y se apaga la última vela en el altar de quinario de Jesús del Gran Poder y el Señor de Pasión sube al altar mayor del Salvador para que comience su novena. Es decir, que hay seis días en los que el nuevo año está en el calendario, pero aún permanece como en un paréntesis, que forma parte de los ritos.

LA gente que tiene la buena costumbre de ir a misa suele decir que las navideñas del Gallo ya no son lo que eran. Porque ahora empiezan a las 19 o las 20 horas, como cualquiera vespertina. Sin embargo, los párrocos afirman que las adelantaron porque la gente que suele ir a misa no asistía a la del Gallo, debido a las reuniones familiares y la disuasión de las costumbres, que motivaba poco a los feligreses para salir de casa a altas horas. No obstante, en la Catedral de Sevilla se celebró en la Nochebuena una Misa del Gallo a las 23:30 horas, a la que asistieron más de 2.000 personas. Sí, más de 2.000, según las cifras oficiales que mencionó en la red social X el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que presidió la concelebración eucarística junto a varios canónigos.

LA campaña política contra Juan Espadas no sólo es antidemocrática, sino que ya cae en lo bochornoso. Es normal que haya otros candidatos para liderar el PSOE en Andalucía, pero si él quiere seguir está en su derecho legítimo de presentarse. No puede dar un paso al lado a empujones, como están intentando. Desde el Congreso que organizaron en Sevilla (me refiero al que pasearon bajo palio a Pedro Sánchez), hay un complot en marcha para cargárselo como líder. Me parece injusta esta campaña contra Espadas. Sobre todo porque no se debe a razones ideológicas, como sería lícito y hasta razonable, sino porque está auspiciada para que algunos que se quedaron descolocados se vuelvan a colocar. Es decir, se trata de una cacería de amiguetes, con la excusa de que quieren levantar al PSOE hundido en Andalucía por la supuesta incompetencia de Juan Espadas.