NO es sólo por el desastroso estado de la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Se habla y se escribe mucho de los atascos y el colapso, sobre todo en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
YA se considera un éxito el tranvibús de Sevilla Este, por la buena acogida que ha recibido. Es el primer intento serio para mejorar la conexión de los barrios que crecieron en el entorno del Polígono Aeropuerto con el centro de la ciudad. Sevilla Este fue el gran proyecto de…
HE escrito en varias ocasiones que la estrategia electoral del PSOE pasa por hinchar a Vox. Por eso, lo que hace Pedro Sánchez va en esa dirección. Con un PP debilitado y un Vox fortalecido la diferencia entre las fuerzas del centro-derecha y la extrema derecha se quedaría diluida. Y…
DEMASIADOS apuros para vencer al Rayo Vallecano. Demasiados porque este partido debió quedar resuelto antes del descanso. En la primera parte el Cádiz dispuso de ocasiones para haber conseguido al menos dos o tres goles. No fue así, y casi se estropea el resultado, en una segunda parte conformista. Otro rival posiblemente hubiera puntuado si le juegan así. Pero este Rayo Vallecano es una sombra de lo que fue. Como no reaccione a tiempo, pueden acabar en el pozo de la Segunda B. Por el contrario, el Cádiz ya sólo mira hacia arriba. Bueno, hacia las eliminatorias de ascenso, porque Levante y el Girona ya están casi ascendidos.
CADA partido tiene sus costumbres. Las respeto profundamente, pues allá ellos. En el PSOE siempre han existido familias, desde los históricos y los renovados que empezaron en Suresnes, o después con los felipistas y los guerristas. En Cádiz aún se conocen más familias. Algunas contaron con apellidos que procedían del franquismo, pero que les salieron los niños puño en alto; y otros que se apuntaron a ver de qué familia me hago, según las orientaciones del levante y el poniente. Todos no tenían familiares en Alcalá o en Chiclana, aunque no era raro. Así se ha llegado a lo de ahora, que es lo mismo de antes, pero con otras adhesiones. El PSOE de Cádiz City, además, es más intenso que en el resto de España. Pues aunque en casi todas partes han gobernado los ayuntamientos, antes o después, aquí no ganan unas municipales desde hace 26 años. Un cuarto de siglo. Eso también se nota.
EN los tiempos de las viejas cofradías (por decirlo con lenguaje político), predominaba la teoría evangélica de que la mano izquierda no debía saber lo que hacía la derecha; o al revés, si eras zurdo. La transparencia no estaba de moda. Las cuentas sólo se presentaban en los cabildos para conocimiento de los hermanos. Tampoco se publicaba información detallada de los recursos que las hermandades destinaban a sus bolsas de caridad. Quizá fue el Gran Poder una de las pioneras en aportar datos, coincidiendo con un sustancial incremento de fondos para ese fin.
OTRA vez un duelo fratricida sevillano. Otra vez la Sevilla dual. Otra vez unos dicen blanco y otros negro. O rojos o verdes. Otra vez las dos Sevillas se retan a duelo, esta vez por los veladores. Unos a favor porque crean empleo para 4.400 camareros, según dicen. Otros en contra, porque estorban al peatón y se apoderan de la ciudad histórica. Juan Espadas sacó el cuchillo y se metió en la pelea a mesa y mantel. No sabe dónde se ha metido. Amenazan con los tribunales. Puede que la desconexión del velador acabe en el Constitucional, que es el fin de las mejores broncas.
LO digo al principio: en este artículo voy a defender a Podemos, más concretamente a David Navarro, el concejal de Economía y Deudas Injustas. La oposición municipal de Cádiz se está equivocando. Con tal de que no se apruebe el presupuesto de 2017, con tal de que no ingresen los nueve millones de euros de la venta del hotel del Estadio (para cuadrar las cuentas del gran capitán Kichi), se van a cargar un proyecto que es muy importante para Cádiz. El Gran Hotel del Estadio no es como un albergue para acoger a sin techos, ni se debe confundir con la plaza de las Tortugas. Sería un hotel así como de cuatro estrellas, ¿lo entienden?, al que se le ha quitado todo el atractivo que podría tener.