AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
NO se puede decir que Bruno García va a cambiar el nombre del estadio, sino que el alcalde va a recambiarlo. Se lo han pedido el Cádiz CF y una plataforma que se montó para que el estadio se denominara Carranza, pero ese no puede ser el motivo ni la excusa, sino que la razón está de su parte. Y, además, era un compromiso del PP, que lo había prometido antes de ganar las últimas elecciones municipales. Naturalmente, no las ganó por el estadio, sino por la desastrosa gestión que hicieron Kichi y sus colegas de Adelante Izquierda Gaditana, con medidas inútiles, como la citada de cambiar el nombre al estadio, para ponerle Nuevo Mirandilla.
FUE presentado como el evento más magno y maravilloso de la historia. A los de TVE les pareció todo estupendo. Pero, viéndolo, se llegaba a la conclusión de que las críticas hubieran sido tremendas si esa ceremonia olímpica se celebra en Sevilla. Para empezar, llovió con fuerza, para acabar con una sequía, como la pasada Semana Santa; aunque era 26 de julio, el día que terminó la Velá. El río Sena lo aprovecharon como si fuera el Guadalquivir. Y nos llamó la atención. Si aquí no se puede cortar el puente de San Telmo para la procesión de clausura del Congreso de Hermandades, ¿cómo es posible que pusieran patas arriba el Sena para montar ese jaleo? Y, para colmo, suspenden la natación del triatlón por la contaminación del río, mientras aquí se cucañea.
CELEBRAMOS el pasado viernes la festividad de San Joaquín y Santa Ana, patronos de los abuelos, por haberlos sido ellos de Jesucristo. Pero también se pudo celebrar el Día de los Políticos. Fíjense que están presentando a Kamala Harris como si fuera una chavala, porque sólo tendrá 60 años cumplidos el día de las votaciones. Y, de paso, se vuelven a recordar los 81 años de Joe Biden, cuando lo importante no es su edad, sino su estado, que no parece el más presentable. Nonagenarios hay que están más en forma que Biden. La chavala Kamala competirá contra Donald Trump, que ha cumplido 78 años, y ha pasado de ser el galán de la película a ser el viejo cascarrabias.
SERÍA muy oportuno que el pleno municipal, con el visto bueno de la comisión del nomenclátor o lo que sea, apruebe la dedicatoria de una glorieta a las plataformas gaditanas. Ya han dedicado enclaves urbanos a los periodistas, la sanidad pública, la educación pública y otros colectivos. Pero echamos en falta una glorieta que premie la gran labor social de nuestras plataformas. Cádiz no tiene nada reconocido en el patrimonio de la Humanidad, pero debería ser nombrada capital de las plataformas. Hay más plataformas que librerías. Aportaría una temática para otro congreso internacional y la llegada de cientos de visitantes. Se podrían alojar en pisos turísticos, o en el hotel del Campo de las Balas. Según los posibles de los congresistas.
AL mosquito sevillano algunos lo cuidan como si fuera el lince ibérico. Sabido es que el lince ya no está en peligro de extinción, de tanto cariño como se le ha procurado. Pero al mosquito sevillano no hay que permitirle que se propague, sino declararle la guerra y reforzar la política de defensa. El mosquito se ha crecido y contagia el virus del Nilo. No significa que cada picadura sea mortal de necesidad, no es eso, pero en estos días hemos conocido varios casos mortales. Hay un problema de sanidad pública de primer orden. Y nuestros políticos flojean con el virus del Nilo.