AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
DESPOLITIZAR el fútbol ha sido la clave del éxito de la selección de España, campeona de Europa. El paladín de esa despolitización ha sido Luis de la Fuente. Lo nombró seleccionador Luis Rubiales, todo hay que decirlo. Después del pico a Jenni Hermoso, que politizó el éxito de la selección femenina campeona del mundo, se vio a Luis de la Fuente entre los que más aplaudían el discurso de Rubiales. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y demás gobernantes progresistas colocaron a Luis de la Fuente en el punto de mira. El objetivo era echarlo. Pero los futbolistas hicieron piña con De la Fuente, ganaron por 1-7 en Georgia, y empezó la fiesta. En el Gobierno se quedaron con las ganas de venganza. Aquel día debutó y marcó Lamine Yamal, con 16 años y 57 días.
DESPOLITIZAR el fútbol ha sido la clave del éxito de la selección de España, campeona de Europa. El paladín de esa despolitización ha sido Luis de la Fuente. Lo nombró seleccionador Luis Rubiales, todo hay que decirlo. Después del pico a Jenni Hermoso, que politizó el éxito de la selección femenina campeona del mundo, se vio a Luis de la Fuente entre los que más aplaudían el discurso de Rubiales. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y demás gobernantes progresistas colocaron a Luis de la Fuente en el punto de mira. El objetivo era echarlo. Pero los futbolistas hicieron piña con De la Fuente, ganaron por 1-7 en Georgia, y empezó la fiesta. En el Gobierno se quedaron con las ganas de venganza. Aquel día debutó y marcó Lamine Yamal, con 16 años y 57 días.
LOS futbolistas españoles de moda son Lamine Yamal y Nico Williams. Un catalán y un navarro. Por su aspecto nadie lo diría. Pero lo son por nacimiento y por elección. Ambos tienen padres de origen extranjero y eso también merece una reflexión. Porque los extranjeros que vienen no sólo se dedican a robar y a violar mujeres, como dice la ultraderechita de Santiago, sino que a veces se asientan en el territorio y les nacen hijos que nos pueden ayudar a ser campeones de Europa. El problema, pues, no está en venir de otro país, sino en adaptarse. Por eso, la xenofobia es una estupidez, y ya fue denunciada por Cristo, que predicó la salvación no sólo al pueblo elegido, sino a todos y todas.
JULIO es el mes del Carmen. En Cádiz y en gran parte del universo. En Cádiz lo es claramente, porque a pesar de la merma de frailes y la secularización de los tiempos, el templo de la Alameda recupera el esplendor de su historia, aunque sea por unos días. En realidad, se prolonga durante todo el mes, en el que permanece abierto a diario el templo carmelitano, algo que se debería considerar normal, pero que sólo ocurre en julio. Se suele decir, entre los fieles de la Virgen que acuden a las sabatinas, que la devoción del Carmen en Cádiz se divide en dos: los que van siempre que pueden y los que sólo van en julio y después desaparecen. Por eso, la novena es solemne, concurrida y de postín.
A veces se habla del centralismo sevillano en otras provincias andaluzas. No es cierto. En Sevilla no existe tal percepción, sino que incluso se habla de que es perjudicada por la Junta. Probablemente, tampoco sea cierto. Ese centralismo, si existiera, sería por culpa ajena, ya que en otras provincias se dedican a copiar (en ocasiones mal) el modelo sevillano festivo en la Semana Santa y la Feria. Pero sí que existe un centralismo en la propia provincia de Sevilla, que parece limitada a lo capitalino. Sevilla no es sólo la capital. Sevilla son sus pueblos, según recuerda la Diputación, Y entre ellos hay uno muy importante: Los Palacios y Villafranca.