AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
ES una gran noticia que las obras del puente Carranza hayan terminado un mes antes de lo previsto. En esta ciudad que algo se termine en el plazo fijado es rarísimo. Lo normal es que se retrase. En estas últimas semanas se ha visto claramente la importancia de tener el llamado segundo puente, que en realidad es el mejor. Y eso nos recuerda que la ciudad de Cádiz (y el área metropolitana de la Bahía, en general) deben mucho al ingeniero Javier Manterola. Como mínimo, le deben una calle en la capital gaditana. El fallecimiento aún reciente de Manterola ha servido para recordar que fue el autor del Puente de la Constitución de 1812. Un puente considerado entre los mejores de España y de Europa.
LA muerte de Javier Mérida ha llenado de tristeza a sus compañeros, en especial a los periodistas deportivos que trabajaron a su lado durante muchos años. En estas páginas de Diario de Sevilla, en las que escribió desde su fundación, se han glosado sus méritos, especialmente en la completa y emotiva necrológica que le dedicaron sus compañeros Jesús Alba y Eduardo Florido, dos periodistas deportivos, como Javier Mérida, que no son sólo eso, sino capaces de mucho más. Y esa capacidad del periodismo deportivo me llevó a pensar en lo injustamente tratado que ha sido a veces, como una especie de subgénero. A pesar de que muchos lectores empiezan el periódico por la información deportiva.
LA democracia tiene un problema grave con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde que está José Félix Tezanos al frente, publica unas encuestas que suelen ir en la dirección que conviene. En la dirección que le conviene a Pedro Sánchez, que tuvo a este antiguo guerrista de Alfonso (de 77 años de edad) en su Ejecutiva. En las elecciones al Parlamento Europeo, el CIS se ha equivocado, aunque realizaron 7.491 encuestas, casi el triple de otras que acertaron lo principal. En la web del CIS está su vaticinio: “El PSOE lograría ser la primera fuerza en las elecciones al Parlamento Europeo”. Todas las demás decían lo contrario.
EL lunes 17 se cumplirá un año desde que Bruno García fue proclamado alcalde de Cádiz. El PP volvió a recuperar la Alcaldía, después de ocho años, en los que estuvo Kichi al frente de los anticapitalistas, adelante, ganar, y la izquierda situada a la izquierda del PSOE, en general. Un tiempo en el que la ciudad experimentó un claro retroceso, sin obras públicas significativas, con proyectos anquilosados y con una decadencia palpable. La ciudad se mantuvo gracias al turismo, al que por cierto criticaron y pusieron trabas más allá de lo conveniente. Pero ha pasado casi un año y llega el momento de responder a la pregunta del millón: ¿se nota el cambio?
CON los resultados del domingo pasado en la mano, se podría decir que José Luis Sanz obtuvo la confianza de los sevillanos. La victoria del PP en Sevilla capital fue clara e inequívoca. Es verdad que no se votaba para el Ayuntamiento y que no se debe extrapolar. Pero se ha enviado un mensajito en las urnas. Los del PSOE podrían haber sido más pragmáticos. Y los de Vox no obsesionarse con los cargos municipales que ambicionan. En fin, ya se han equivocado. Y ahora, una vez que el alcalde Sanz planteó la cuestión de confianza, habrá presupuesto de Sevilla con el sello del PP, que contó con el aval de volver a ganar.