AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
LOS resultados de las elecciones europeas no son extrapolables a unas elecciones generales, a unas autonómicas, ni a unas municipales. De ningún modo lo pueden ser, por la diferente motivación de cada una. Y sobre todo por la participación. Con menos del 50% no es significativo, porque en las otras elecciones la participación puede aumentar entre un 10% y un 20%. Sin embargo, en las elecciones del domingo, se han confirmado unas tendencias. La principal es que el PP andaluz, con Juanma Moreno, al frente de la Junta, ha conseguido lo que parecía imposible: una comunidad de probado arraigo de la izquierda, que gobernó durante cuatro décadas, parece ahora de derechas.
LOS resultados de las elecciones europeas no son extrapolables a unas elecciones generales, a unas autonómicas, ni a unas municipales. De ningún modo lo pueden ser, por la diferente motivación de cada una. Y sobre todo por la participación. Con menos del 50% no es significativo, porque en las otras elecciones la participación puede aumentar entre un 10% y un 20%. Sin embargo, en las elecciones del domingo, se han confirmado unas tendencias. La principal es que el PP andaluz, con Juanma Moreno, al frente de la Junta, ha conseguido lo que parecía imposible: una comunidad autónoma de probado arraigo de la izquierda, que gobernó durante cuatro décadas, parece ahora de derechas.
LAS elecciones europeas tienen mala fama en este país. Hasta ahora, en dichas elecciones, se ha votado poco y mal. Poco, porque la abstención es la más alta de todas las convocatorias. Las de 2019 tuvieron una participación del 60,40%, gracias a que coincidieron con las municipales y las autonómicas en 12 comunidades. Y se vota mal, porque un sector del pueblo suele dar rienda suelta a las bajas pasiones y vota lo más friki. Como si el Parlamento Europeo fuera una institución para el cachondeo. En las últimas, le ganó el PSOE al PP por 21 a 13. Fue una paliza, ya que se vota por circunscripción única.¿Y hoy qué pasará? El resultado será más o menos significativo según la participación. Con menos del 60% no sería extrapolable. Pero puede condicionar el futuro político en Cataluña y en toda España.
EL Diario de Jerez ha cumplido 40 años. Nació en 1984, cuando Felipe González ya era presidente del Gobierno. Fue el segundo periódico del Grupo Joly (el primero después de Diario de Cádiz, por lo que fue el que inició su expansión) y era una clara apuesta para tener tres cabeceras en esta provincia y atenderla mejor. Cuando yo entré en el Grupo Joly en 1998, el Diario de Cádiz era el hermano mayor (o el padre), el Diario de Jerez era el segundo hermano, como un jovencito con 14 años de vida, y Europa Sur era el benjamín que buscaba su lugar en el mundo campogibraltareño. Hoy Diario de Jerez ha entrado en la madurez plena.
ES gracioso lo que ocurre con las encuestas del CIS. Nadie cree que Pedro Sánchez vaya a ganar las elecciones europeas, como augura Tezanos. Pero todo el mundo ha creído que Se acabó la fiesta, el engendro creado por el influencer (o lo que sea) autodenominado Alvise Pérez va a ser quinto, por detrás del PSOE, PP, Vox y Sumar, y por delante de Irene Montero la de Podemos, la izquierda separatista de Cataluña, el País Vasco y Galicia y la pandilla de Puigdemont. El domingo se verá. Pero ya se ha visto que Tezanos también es un influencer de tomo y lomo, aunque no aparezca bailando en Tik Tok. Pues lo que busca, al convidar a Alvise a la fiesta, es influir a favor de su jefe don Pedro, ese escritor de epístolas a la ciudadanía.