AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
PREGUNTABAN los periodistas: “¿Vendrá el Papa al congreso?”. Se les recordó que el Papa Francisco no ha viajado todavía a España, sino que prefiere ir a Indonesia, Papúa, Timor Oriental o Singapur. El congreso por definición era el de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará en diciembre, coincidiendo con el puente de la Purísima. Pero los del PSOE han copiado la idea. ¿Los capillitas han organizado un congreso en Sevilla? Pues nosotros, otro; y, además, unos días antes; y para engrandecerlo llevaremos a nuestro sumo pontífice para que sea aclamado. ¿Y organizarán alguna procesión extraordinaria por el Paseo de Colón, para alegrar al Cecop y a Fiestas Mayores? Pues no consta todavía que quieran organizar una procesión extraordinaria. Aunque no es descartable que salga Pedro Sánchez bajo palio.
ADVIERTO al principio que la ordenación sacerdotal del padre Illa no la ha realizado ningún obispo, sino Iván Redondo, que es su director espiritual. Lo ha bautizado como Padre Illa porque es tan bueno que no se puede aguantar. Según el perfil que le están creando, es un político moderado, socialdemócrata, e inspirado en el humanismo cristiano; pues no se puede olvidar que Salvador, además de filósofo licenciado, es un católico practicante. Se suele decir que la religión católica va en retroceso en Cataluña. Pero, después de Pujol, aún quedan políticos catalanes, incluso de Junts y ERC, que son católicos. Y van a celebrar el milenario del monasterio de Montserrat por todo lo alto. Una de las primeras decisiones de Illa ha sido concentrar a su Govern en el monasterio de Poblet, donde llegaron en autocar y fueron recibidos por el abad.
ADIÓS, bye, bye, agosto se acaba, con un cielo gris y un aire fresco en sus últimas mañanas, que presagian el acercamiento del otoño. Y con atardeceres más breves en la Caleta, mientras se prepara la caballa para el entierro. Sabemos lo que eso supone: Cádiz volverá a sus plataformas vecinales, y se quedará sin la población postiza que la acompaña en el mes de las vacaciones, cuando más se parece a lo que fue. Y así llega un momento para la reflexión sobre qué Cádiz hace falta. ¿Uno con más habitantes, como en agosto? ¿O uno con menos habitantes, como el que se viene abajo durante el otoño y el invierno? ¿Queremos un Cádiz sólo para los gaditanos o una ciudad abierta?
UN síntoma lamentable de la poca importancia que tienen las obras públicas para el Gobierno de Pedro Sánchez es que nombró a Óscar Puente como ministro de Transportes. Se habla mucho de la sanidad, la educación y la vivienda públicas, pero no de las obras públicas, que son esenciales para el progreso de un país. Cuando el presidente se llevó a Puente a Madrid se vio que lo reservaba para trabajar como dóberman, ya fuera azuzándolo contra Alberto Núñez Feijóo en el debate de la investidura fallida, o provocando a Javier Milei, el argentino, que es otro político lenguaraz. Es decir, para cuestiones payasescas. Pero ser ministro de Transportes es otra faena más ardua.
EL Estado de las Autonomías fue un gran descubrimiento. Era mejor que un Estado federal disoluto. Se basaba en la singularidad de las tierras de España (divididas en nacionalidades históricas y regiones), pero también en la solidaridad. De modo que los territorios ricos contribuirían para no ahondar las diferencias. El entonces ministro Manuel Clavero Arévalo, de tanta trascendencia para Andalucía, planteó la famosa propuesta del café para todos. Algunos lo criticaron, entonces y después. Unos porque quieren la uniformidad de las tierras de España (aunque cobran sueldos de parlamentarios regionales) y otros porque quieren la independencia fiscal (ya que son más ricos), pero la idea es buena.