AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
ESTAMOS celebrando los 25 años de Diario de Sevilla. En la primera portada, abriendo a toda plana, se leía: Tablada moverá más de 250.000 millones. Este periódico ha tenido muchos aciertos, pero aquella profecía de 1999 aún no se ha cumplido. Desde entonces (y desde antes), cuando llega un nuevo alcalde al Ayuntamiento, viene con la firme intención de resolver el laberinto de Tablada. Y todos se van contentos y divertidos, pero tal como han venido. Tablada sigue siendo el gran desperdicio de Sevilla. Allí se puede hacer todo, pero la verdad es que no hacen nada. A la vista está que es una pena. Cuando llegó José Luis Sanz a la Alcaldía, apenas dos días después, insinuó la posibilidad de que los promotores construyan viviendas. Y, de inmediato, salieron los defensores de lo verde, recordando que es zona inundable. Después Sanz admitió que no hay proyecto y apeló al nuevo PGOU.
LOS ricos también lloran y algunos se quedan cojos. La explotación de los futbolistas de elite es intolerable. Se dice que quieren ir a la huelga. Sería una huelga de ricos, pero estaría justificada. La situación del fútbol español (y europeo, en general) es patética, porque tratan a los futbolistas como si fueran mercancía de lujo. En las últimas semanas se han quedado lesionados para toda la temporada futbolistas esenciales para sus clubes, como Rodri (Manchester City), Ter Stegen (Barcelona) y William Carvalho (Betis). Se suman a otros de los principales clubes, que también se habían lesionado de larga duración. Y ausentes para varias semanas hay otros, incluido el madridista Mbappé, el gran fichaje estrella.
LOS responsables de que Ciencias de la Educación no se traslade desde el campus de Puerto Real al edificio de Valcárcel son la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz. También tienen responsabilidad la Diputación Provincial, que es la propietaria de ese edificio, y el Ayuntamiento de Cádiz, que se dedicó a exigir sin poner nada a cambio. Desde que empezaron a hablar del traslado, en la Junta han gobernado consejeros del PSOE, Ciudadanos y el PP. En la UCA, los dos sectores del estamento universitario local: el liderado por González Mazo y ahora por Mantell y los de Piniella. En la Diputación, el PSOE y el PP. En el Ayuntamiento, el PP, la izquierda insumisa y otra vez el PP. Ningún partido es inocente, ni tiene derecho a decir que iban a hacer lo que no hicieron. A pesar de todo, gracias a la tradicional inoperancia gaditana se ha evitado un gran error.
AL turismo le sucede como a la inmigración. Los debates sobre su futuro están condicionados por una demagogia, un simplismo y un populismo que impiden discernir la realidad, y no acuerdan medidas razonables con serena cautela. La polémica por la tasa turística es el mejor ejemplo. Se sabe por la experiencia de otras ciudades, como Venecia, que aportan más ingresos para atender los gastos derivados de las avalanchas turísticas. Y también que no reducen la llegada de visitantes. Y, por supuesto, no disminuyen el turismo de calidad. Pues unos señores y unas señoras que pagan 200 euros al día (o más) por una habitación de hotel no dejarán de venir porque les cobres una limosnita de cuatro o cinco euritos para los ayuntamientos.
SE puede considerar que ha sido un éxito de público, que es lo importante para la organización. Los recuerdos de nuestra historia, que prometió Bruno García al llegar a la Alcaldía, han comenzado por el principio, que es la Cádiz fenicia. En estos días de septiembre, Cádiz ha vuelto a ser Gadir. Y se ha conseguido algo infrecuente: que Cádiz aparezca en los telediarios nacionales por algo que no sea un suceso, la droga o el Carnaval. El espectáculo caletero de La Fura dels Baus ha llamado poderosamente la atención allende Cortadura. Y se ha destacado que tenía su toquecito carnavalesco, con la colaboración de afamados coristas.