AUNQUE los cadistas más rancios creen que el Cádiz CF es el equipo de la ciudad llamada Cádiz, la realidad es diferente. Es el equipo de la capital, sí, pero…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODA la esperanza cabe en una lágrima, cuando brota en el corazón. O cuando se refleja en la mirada de una Virgen, que muestra en sus mejillas las perlas de un dolor que es verdadero. Entonces se comprende que la Madre de Dios nos mira. Y no está en cuerpo…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…
POR fin se han dado cuenta de que la vivienda es uno de los principales problemas que tenemos en este país. No se puede poner el foco sólo en los alquileres. ¿Y qué pasa con la propiedad? Las administraciones públicas no construyen pisos de protección oficial al ritmo de otros tiempos. Ni funcionan como antes las cooperativas de gremios o ciudadanos que se unían. Hace falta construir más, y también reconstruir lo que se hizo mal. Sin olvidar que el aunge de la vivienda en España vino marcado por otra mentalidad. Los pisos de nuestros padres fueron pagados con sacrificios: pluriempleo, chapuzas, amas de casa que cosían, sin vacaciones para la familia, y nada de viajar al extranjero excepto para emigrar…
COMIENZA un puente festivo que desemboca en el lunes 7 de octubre, la fiesta de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz. Curiosamente, Cádiz debe ser de las pocas ciudades que no tiene unas fiestas patronales lúdicas propiamente dichas. En esto volvemos a recordar a Paco Alba y ‘Los julianes’, cuando cantaban aquello de “Hay quien dice que Cádiz no tiene fiestas”. En Cádiz hay muchas fiestas, pero no existen unas fiestas patronales, como en la mayoría de los municipios. A San Servando y San Germán se les ningunea. La mayoría de la gente gaditana no sabe ni qué día es su fiesta. Y a la Virgen del Rosario se la quiere mucho y se la venera, y estos días el pueblo cristiano acude a Santo Domingo. Es una fiesta religiosa, indudablemente, aunque carece de ese trasfondo de otros eventos patronales.
ARTÍCULO PUBLICADO EN EL NÚMERO ESPECIAL DEL 25 ANIVERSARIO DE ´DIARIO DE SEVILLA´(2 de octubre de 2024)
FUE una utopía que se convirtió en realidad. Diario de Sevilla marcó el comienzo de la expansión del Grupo Joly por Andalucía, más allá de la provincia de Cádiz. Fue una idea visionaria, que puso en marcha José Joly Martínez de Salazar, por entonces presidente de la empresa Federico Joly y Cía, con la intención de crear un grupo andaluz de periodismo que fuera la referencia regional, pero con cabeceras locales, a imagen y semejanza de su periódico pionero, Diario de Cádiz, fundado en 1867. Y con las mismas intenciones: pluralismo e independencia del poder. Un concepto que se resumía en ser liberal a la gaditana. Esto es, de 1812. Para que tuvieran cabida todas las ideas democráticas y respetuosas, desde la izquierda a la derecha y desde la derecha a la izquierda, pasando por el centro. Sin camiseta de partido, con el periodismo como bandera, y para buscar la verdad en el sentido machadiano del concepto. Con Andalucía como referencia, la Andalucía plural que defendía don Manuel Clavero, que fue nombrado presidente del Consejo Editorial.
SON las cuentas de la lechera y, además, mal sumadas. La gente está diciendo que van salir 50 procesiones extraordinarias en el último trimestre del año; y que por eso el alcalde, José Luis Sanz, ha deslizado la opción de cobrar una tasa municipal por los servicios de las procesiones. Pero es falso, ya que en las 50 procesiones están incluidas todas las de gloria, que salen en estas fechas todos los años. Más salen en Semana Santa, cuando recorren las calles 71 cofradías y varias agrupaciones parroquiales con sus pasos en10 días, desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. Pero lo más pintoresco es que se plantea cobrar a las hermandades y cofradías, pero no dicen nada ni critican otros eventos que también requieren amplia vigilancia de la Policía Municipal. Eventos con horas extras pagadas a buen precio, debido en parte a la falta de policías.
UNA vez que pasaron los fastos de la Cádiz fenicia, hay que darle un repasito a una de las curiosidades del evento. Fue criticado que concedieran la realización de monumentos efímeros a un artesano valenciano llamado Alejandro Santaeulalia, por un importe de 88.000 euros. Las críticas no se han debido a la calidad de las construcciones realizadas en homenaje a los fenicios, sino a que era valenciano. Adelante Izquierda Gaditana, siempre tan progresista, incurrió en un caso de xenofobia evidente. La crítica se basaba en que no se lo hubiera concedido a artistas gaditanos, lo que les parecía lamentable. Eso nos remite a la autarquía en los primeros tiempos de Franco, después de la guerra civil, cuando el régimen apostaba por la producción interna bajo el lema “jornal para los nuestros” .