LOS aires difíciles de Cádiz soplarán el domingo con un eco de Lunes Santo en agosto. Va a ser coronada canónicamente la Virgen de las Penas en la Catedral. La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a…
PODRÍAMOS decir que la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (nombre oficial del conocido popularmente como Ranking de Shanghái) es algo así como el Estudio General de Medios para la prensa y la radio. Cada cual lo maneja según le conviene. Las universidades andaluzas lo están utilizando en su…
HA comenzado una campaña de desprestigio contra Susana Díaz, aunque su candidatura a liderar el PSOE todavía no es oficial. Una campaña bastante torpe y muy cutre. Con descubrimientos que mueven a las carcajadas, como que la Junta de Andalucía tiene tropecientos mil empleados públicos y un montón de millones de déficit. Detalles que se sabían desde que era presidente Manuel Chaves. Intentos de pringarla en algo, lo que sea. Recordar las estadísticas de Andalucía, que no está a la cabeza de España en casi nada excepto el número de parados. Logros muy negativos, que incluso no son suyos, en algunos casos. Las campañas en España son una bendición: tan desastrosas y burdas que suelen conseguir el efecto contrario al deseado.
SOY uno de los convencidos de que el Carnaval y la Cuaresma proceden del mismo árbol del bien y del mal. Por lo cual se fundamentan en el calendario de las fiestas de origen cristiano. Por lo cual no hay necesidad de rasgarse las vestiduras, ni buscar enfrentamientos, que tienen un origen exclusivo, excluyente y de un dogmatismo mal entendido. Tras el Carnaval, llega la Cuaresma, que en Cádiz dicen que tiene una semana menos que en el resto del mundo. O dos, si se consideran los Jartibles del próximo domingo. Por eso, es bueno que hoy se reconduzcan los tiempos, con el vía crucis de las hermandades, en el primer lunes de Cuaresma.
SEÑORAS y señores, no se asusten. Al Carnaval le pasa como al París de Hemingway (y de Vila-Matas), que no se acaba nunca, porque está en permanente ebullición. Algunas agrupaciones ya tienen su tipo para 2018. Pero hoy pasa a la historia el Carnaval de 2017, que ha sido como le gusta al gobierno municipal de González Santos; esto es, con su día de Andalucía en modo puente festivo, sin necesidad de perturbar las fiestas de la luna llena. La gente critica que el Ayuntamiento no hace nada, pero en el Carnaval se han equivocado. Como esto les interesa, ya le han metido mano. Se nota en detalles concretos, como la eliminación de las ninfas y la diosa; o la extensión de las fiestas por toda la ciudad, incluido el Paseo Marítimo.
PARA conseguir que el Via Crucis general de las hermandades de Sevilla aumente la participación hay varias fórmulas. Una sería que saliera el Señor del Gran Poder todos los años. Otra sería que volvieran a elegir entre las 10 ó 12 imágenes con más devoción y arraigo, que todo el mundo sabe las que son, y que no voy a enumerar para evitar suspicacias. Aunque, evidentemente, la medida más contundente y eficaz sería imposible e indeseable: prohibir todos los vía crucis externos con imágenes, excepto el del primer lunes de Cuaresma.
OTRA vez el Oviedo le provoca un disgusto al Cádiz. Es la bestia negra. Nos dejó un año en Segunda B, cuando el Cádiz ya se relamía con el ascenso. En el reencuentro en la Liga 1/2/3, ganó en Carranza por 0-2, casi sin despeinarse. Y ayer fueron capaces de remontar un partido, cuando el Cádiz vencía con un 0-1 que lo hubiera consolidado en el tercer puesto como un firme candidato a disputar las eliminatorias de ascenso a Primera. Desde luego si repiten los errores de ayer será difícil que lo consigan. La lesión de Salvi, a la media hora de partido, resultó mortal, porque Álvaro Cervera se equivocó gravemente y descompuso al Cádiz cuando tenía el partido controlado.