LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN los últimos días ha aumentado el número de indignados por culpa de la selección antes llamada La Roja. Se considera un escándalo que hayan destinado unas 50 vacunas de Janssen y Pfizer para los futbolistas, técnicos y personal de la selección, a tres días de la Eurocopa. Algunos denuncian: ¿Y los pobres que se van a quedar sin dosis, por culpa de Luis Enrique y sus muchachos? Son ricos, famosos, van largando CO2 en cochazos, viven en chalés de verdad no de podemitas, ligan en el ocio nocturno, y no han cumplido los 40 años, ni son profesores de nada, por lo que no les tocaba su turno antes que a las cajeras y cajeros de supermercado. Y los ha vacunado el Ejército, como si viajaran a una misión de paz, en vez de jugar en el sevillano estadio de La Cartuja contra Suecia. En este país, donde todavía no han vacunado a Pedro Sánchez ni Juanma Moreno...
DESDE hace algunos años, personas especializadas en los movimientos sísmicos y oleajes tipo tsunamis vienen alertando de las terribles consecuencias de un maremoto para Cádiz. Lo que pasó en 1755, cuando el terremoto de Lisboa, podría volver a ocurrir. Antes de ese maremoto hubo otros, aunque con la diferencia de que no sacaron el estandarte de la Virgen de la Palma, ni se tienen conocimientos de ningún milagro al respecto. Un dato que también es verídico y de base científica: en los últimos 266 años no hemos sufrido ningún maremoto de ese nivel en Cádiz. Es decir, que han pasado más de dos siglos y medio en los que varias generaciones de gaditanos han nacido, vivido y fallecido sin conocer un maremoto colosal. O dicho de otro modo, yo comprendo que intentan vender la moto del maremoto, pero es una rareza muy rara, rarísima. También te puede caer un trozo de balcón o una maceta en la cabeza. Nadie ha elaborado un plan de emergencia para tal contingencia.
LAS cosas de Palacio van despacio, tienen sus tiempos. En las tertulias sevillanas se habla de Palacio y todo el mundo sabe que nos estamos refiriendo al Arzobispal, no al de San Telmo. Sevilla es, junto con Toledo, Santiago de Compostela y quizá Burgos, una ciudad donde el arzobispo tiene más rango que el alcalde, y suele ser frecuente que un arzobispo de Sevilla conviva con tres o cuatro alcaldes. El nuevo que va a llegar, José Ángel Saiz Meneses, fue nombrado el 17 de abril y tomará posesión en la Catedral el próximo sábado 12 de junio. Casi dos meses en los que Juan José Asenjo ha seguido como administrador apostólico y despidiéndose, aunque se queda a vivir como emérito en la casita de la calle Hombre de Piedra, a la vera de la Casa Sacerdotal, que de por sí es un refugio de curas jubilados.
ESTAMOS en la octava del Corpus. Se suele considerar a junio, en el devocionario popular, como el mes eucarístico por excelencia. Por lo común, el Corpus (que es una solemnidad litúrgica movible, como la Semana Santa) se celebra en junio. Ya se ha comentado en múltiples ocasiones que el Corpus de Cádiz estaba considerado entre los principales de España, por los fastos de sus celebraciones, junto a los de Toledo, Sevilla y Granada. Si bien entró en una dinámica decadente, que se ha intentado corregir. Pero con una pandemia es más difícil. El domingo pasado tuvimos el segundo Corpus sin procesión en las calles, aunque el Santísimo recorrió las naves de la Catedral en la Custodia chica, donada por Ana de Viya, ya que no se consideró pertinente utilizar la grande, una de las mejores de España, que estaba en la Catedral, a la vista, y como aparcada.
EN la historia del último medio siglo en España, la aportación del PSOE de Andalucía ha sido esencial. Esto conviene no olvidarlo, a pesar de las turbulencias de los últimos tiempos. Si tenemos democracia en España es gracias al PSOE. No sólo gracias a ellos, pero sí en amplia medida. La monarquía constitucional es ininteligible sin el PSOE. Lo mismo se puede decir de la España de las autonomías. Sin embargo, es lamentable y triste que un sector cada vez más amplio del PSOE pisotee su propia historia, con ese espíritu adanista irracional que se ha instalado en la política. Esa actitud ha tenido dos inspiradores: José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, dos presidentes que se dedicaron a destruir, sin ideas claras, dando palos de ciegos, y desleales con los fundamentos de un partido que se llama socialista, obrero y español.