LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

DESDE el sábado 26 de junio las mascarillas no son obligatorias al aire libre. Esto lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin encomendarse a Dios ni al diablo. No lo compartían algunos presidentes de la cogobernanza, como Juanma Moreno, aunque fue el primero en abrir el ocio nocturno, unos días antes de que Andalucía pasara a ser la comunidad con más contagios de España, en su mayoría jóvenes menores de 30 años que no habían viajado a Mallorca. La supresión de mascarillas en las calles ha contado con el apoyo de Pedro Sánchez y el doctor Simón; por ello, las personas prudentes han decidido hacer lo contrario. Ya tenemos experiencia con el oleaje de la pandemia y sus surferos. Miles y miles de españoles siguen con sus mascarillas por las calles.
EL gran malabarista Pedro Sánchez sigue con sus juegos. Se ha buscado un ayudante llamado Oriol Junqueras, que da el tipo para las actuaciones circenses; y allá que se han lanzado los dos, a crear ilusionismo y magia. A mesa y mantel se podrán reunir en Cataluña, pero de ahí no va a salir nada interesante. El banquete de esa mesa es para montar un paripé y hacerse unas fotos. Cataluña no tiene arreglo, ni lo va a tener en los próximos años. Oriol Junqueras sabe que la vía unilateral para la independencia es absurda. Es surrealismo en el mundo de hoy. Ni la Unión Europea, ni EEUUU, ni siquiera Marruecos (bueno, ahí quedan dudas) lo iban a reconocer.
COINCIDIENDO con la cacicada surrealista del estadio, termino hoy esta trilogía de artículos sobre José María Pemán. La retirada de la lápida de Vassallo es un eslabón más de un odio feroz. La coalición de anticapitalistas y comunistas que gobierna en Cádiz no tolera las disidencias. Pemán nunca fue de izquierda, eso sí es verdad, sino un monárquico de derecha. Algunos franquistas lo consideraban un topo político en el régimen. Otros escritores que apoyaron a Franco alcanzaron después el perdón de la izquierda intolerante que pone y quita honores. Dionisio Ridruejo fue falangista acérrimo, soldado de la División Azul, y terminó como socialdemócrata y en la Plataforma Democrática con Felipe González. Camilo José Cela combatió en la guerra con las tropas de Franco, fue senador designado por el Rey en la Transición, y recibió el Premio Nobel en 1989 como el mejor exponente de la narrativa de la España democrática. Conversos del franquismo militan incluso en el PSOE.
ESTAMOS viviendo unos días históricos. Eso lo leemos todos los días, porque la historia se escribe partido a partido, como diría Simeone, que se unió a Boskov, Van Gaal y Valdano en los tratados de filosofía popular. En este caso, me refiero al histórico acontecimiento de que las mascarillas dejen de ser obligatorias, por la generosa concesión de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, indultador general del Reino y mentor de Espadas. En Sevilla podremos ir por las calles sin mascarilla, si la Junta no lo evita, y la gente ya se pregunta: ¿Y qué pasa con las procesiones? ¿Por qué mantienen todavía a los santos y a los pasos confinados perimetralmente en sus templos?
TRAS publicarse el pasado viernes mi artículo sobre la retirada de la placa en la casa natal de Pemán, me enviaron muchos mensajes para felicitarme y apoyar que Cádiz no se trague este atropello. He visto más sensibilidad que en las ocasiones anteriores contra el injustificable odio a Pemán que practican Kichi y Martín Vila. El Ateneo, por medio de su presidente, José Almenara, ha pedido la reposición de la placa, y la Real Academia Hispano Americana ha elaborado también un comunicado de repulsa solicitando que se reponga. La Consejería de Cultura de la Junta, que asimismo lo ha criticado, debería obligar a que la lápida artística, obra de Juan Luis Vassallo, sea instalada de nuevo en la fachada de la casa natal.