NO hace falta citar los siglos XVIII y XIX para recordar la importancia que tuvo el teatro en Cádiz. Eran otros siglos y otras costumbres. Pero recordemos que en la…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL año 2020 puede ser el del regreso del Cádiz a Primera. Tanto el presidente, Manuel Vizcaíno, como el aspirante, Enrique Pina, coincidieron en señalar el pasado sábado que están interesados en el ascenso. De este modo no se repetirían las habladurías de las dos últimas temporadas, cuando el Cádiz flojeó misteriosamente en las últimas jornadas. La oportunidad que tiene es sensacional. Y me refiero al ascenso directo. Del tercer al sexto puesto sólo sube uno y se quedan en Segunda tres. El Cádiz ya tendría casi un pie y medio en Primera, si hubiera estado a mejor nivel en los cuatro partidos de diciembre, en los que sólo sumó cuatro puntos y dejó escapar ocho. También es cierto que influyeron los arbitrajes en esos partidos.
EL PSOE se está disparatando. Siguen abriendo la caja de las sorpresas. El alcalde de León, José Antonio Díez, se ha autodeterminado y quiere montar una nueva autonomía con las provincias de Salamanca y Zamora, donde no se han pronunciado. Por el contrario, el alcalde socialista de Valladolid, Óscar Puente, se lo recrimina. Crear un sucedáneo del reino de León para separarse de Castilla es la última parida que se les ha ocurrido. En la calle Ferraz guardan silencio ante lo que se les viene encima. Miquel Iceta dice que al PSC le resulta más cómodo pactar con ERC que con el PP y Ciudadanos, mientras Inés Arrimadas y Pablo Casado le piden a los barones del tipo Javier Lambán y Emiliano García Page que intervengan. En Andalucía no se sabe ya si manda Susana o el fantasma de Pedro. El programa del presidente se reduce a gobernar por gobernar, cueste lo que cueste. España ha quedado secuestrada, políticamente hablando.
EL 1 de enero de 2020 (o sea, dentro de tres días), la autopista entre Cádiz y Sevilla ya no será de peaje, sino gratis total. Lo mismo sucederá en la AP-7, entre Alicante y Tarragona, que libera gran parte del corredor mediterráneo. En la provincia de Cádiz esto se celebra como si nos hubiera tocado la lotería, pero tiene una repercusión económica y de infraestructuras que se comprobará en los próximos meses. Yo me atrevo a hacer una profecía: si se forma un Gobierno del PSOE con Unidas Podemos y dura tres años (algo que parece altamente improbable, en cuanto a la duración se refiere), ya verán como habrá otro peaje o medidas compensatorias.
LA buena gente que es inteligente pensará: esta es la inocentada del año. Se dice… Así, de pronto, coincidiendo con el 28 de diciembre. Se dice… Como se decía en el programa Saeta de Radio Vida, en los tiempos de Carlos Schlatter. Se dice que van a cobrar a los abonados de las sillas y palcos el 21% de recargo por el IVA. Se dice y la gente empieza a pensar mal: esta es la primera subida de impuestos de Pedro y Pablo. Antes de que tomen posesión, Hacienda que somos todos (pero sobre todos ellos) ya ha empezado a meterle mano a las cofradías donde más les duele, que es en la cartera.
LAS mesas a las que me refiero no son las de negociación bajo cuerda de Adriana Lastra y la Marta de ERC, sino a las de estas fechas tan bonitas y entrañables. En ellas se nota que los productos gastronómicos navideños de Cádiz están mal promocionados. Quizás les falta una feria en Londres, para que Irene García y sus diputados provinciales puedan promocionarlos. En Fitur tiene mal rollo, por las fechas, que suelen coincidir con el Carnaval. Y a la gente, entre pestiños, erizos, ostiones y demás, se les suele olvidar lo navideño. Ahí también se pudo hacer mejor, en su momento. Pues los pestiños no son estrictamente gaditanos, sino que se les considera típicos de Andalucía, en general. Por el contrario, hay otros más identitarios de Cádiz. Se pudo hacer la Alfajorada.