LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

A medida que nos vamos haciendo mayores (que no viejos), vemos las cosas con cierto distanciamiento. Es decir, como si ya las hubiéramos visto. Cada década resulta tan prodigiosa como las anteriores, pero llegan gentes nuevas, con vocación de descubridores de lo ya descubierto. En esta temporada de rebajas lo estamos viendo con el edificio de la plaza del Duque 6, que permanece cerrado. Allí, cuando se acondicione, se abrirá la nueva flagship de Zara en Sevilla. Para triunfar en el comercio sevillano no basta con entrar en la Campana, donde existe una tienda de Zara, sino que se debe pedir la venia en la plaza del Duque. Allá donde El Corte Inglés se estableció, y no recordaré los detalles de lo que existió antes. Por el contrario, donde se abrirá la nueva tienda de Zara se debe recordar que ya hubo flagships de otras empresas. Y que ese edificio, con perdón, tiene un historial ruinoso.
EN aquel tiempo dijo Enrique Tierno Galván a sus discípulos: “En verdad os digo que voy a escribir un bando”. En aquel tiempo de la Transición, ahora tan denostado por los cachorrillos del poder, en las alcaldías y los ministerios había algunos catedráticos. Entre los ministros andaluces de Adolfo Suárez, estaban Manuel Clavero Arévalo y Jaime García Añoveros, dos de los más prestigiosos catedráticos de la Universidad de Sevilla. En el PSOE, en el PCE, en AP, en los principales partidos, incluso en CiU, el PNV o el PSA, contaban con catedráticos y sus respetadas opiniones, aunque había políticos de otros perfiles. En cierto momento, se criticó al Gobierno de Felipe González, tachándolo de Gobierno de PNN.
ALGUNAS veces los artículos siguen su propia vida y tienen hijos. Decíamos el viernes pasado que el Campo del Sur es una joya, y de ahí se comunica hoy que la Alameda es otra joya. Sólo en Cádiz hay una alameda como esa Alameda. Decíamos el viernes pasado que un alemán, Hans Josef Artz, se enamoró de Cádiz y ha fotografiado sus paisajes marítimos con un preciosismo admirable. Pues ese mismo alemán me envió un video, que ya se ha subido a Youtube, para ilustrar el sonido mágico de una de las mejores pianistas japonesas, Azumi Nishizawa. Se titula Recuerdos de Cádiz. Es un descubrimiento enorme: Cádiz, la ciudad de la luz, es también la ciudad de la niebla.
EN estos momentos, con los informes médicos presentados, José Antonio Griñán no puede entrar en prisión. Ya no es una cuestión de justicia, sino de humanidad. Me ha parecido admirable que el actual presidente de la Junta, Juanma Moreno, haya sido sincero, mostrándose contrario al ingreso de Griñán en prisión, y recordando su especial sensibilidad al respecto, porque su padre falleció de cáncer. En la política, como en todo, también se debe tener sensibilidad, respeto y hasta compasión. Ser buenas personas o malas personas no es patrimonio de ningún partido, ni de ninguna ideología. Nadie debería dividir el mundo en los nuestros y los demás.
APENAS faltan cuatro meses y medio para las elecciones municipales. A estas alturas es sorprendente lo que está sucediendo en Cádiz con la candidatura del PP. En principio, todo hace suponer que la Alcaldía para el periodo de 2023 a 2027 (en el que la ciudad se juega mucho, después de ocho años de Kichi) se va a disputar entre la izquierda situada a la izquierda del PSOE y el PP. Y es improbable que el PP obtenga la mayoría si no presenta una candidatura de primer nivel para ilusionar a su electorado y a los que votaban a Teófila sin ser de los suyos. Es decir, no hace falta estudiar Ciencias Políticas para entender lo que hay en juego, y lo que se debe poner encima de la mesa para las urnas.