LOS aires difíciles de Cádiz soplarán el domingo con un eco de Lunes Santo en agosto. Va a ser coronada canónicamente la Virgen de las Penas en la Catedral. La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a…
PODRÍAMOS decir que la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (nombre oficial del conocido popularmente como Ranking de Shanghái) es algo así como el Estudio General de Medios para la prensa y la radio. Cada cual lo maneja según le conviene. Las universidades andaluzas lo están utilizando en su…
LOS militantes del PSOE decidirán quién es su nuevo líder. Pero en las elecciones generales votarán todos los españoles. Y eso hay que tenerlo en cuenta, visto lo visto en las dos últimas ocasiones. Por ello, la presentación de Susana Díaz en Madrid ha sido como un cierre de filas del PSOE auténtico, el que ha ganado elecciones en las urnas. Allí estuvieron casi todos los dirigentes que han tocado el pelo de las orejas del poder. Encabezados por Felipe y Zapatero, los dos únicos líderes socialistas que habitaron en el palacio de la Moncloa. Algunos que se desunieron se han vuelto a unir. No es Susana Díaz quien los atrae por sus propios méritos excepcionales. Sucede que ella representa la última posibilidad de supervivencia.
ES un tema recurrente que ya he tratado en otras cuaresmas, pero que vuelve a la actualidad tras el Cabildo de Toma de Horas para la Semana Santa gaditana de 2017. Uno de los principales problemas que tienen a veces nuestras cofradías es que copian a Sevilla, sin saber lo que hacen. No me refiero al mundo de la carga (que es materia aparte, por su peculiaridad), sino a las costumbres. Vinculado a lo anterior, está la deficiente formación de algunos dirigentes cofrades, y no digamos de una parte del público, que no tiene ni idea. No se puede copiar todo, en una realidad social que es diferente.
TRAS el éxtasis del partido de Girona, una decepción. Ante el Tenerife, el Cádiz fue inferior. Un partido para aterrizar, para valorar que no bastan las armas que han servido para conseguir la permanencia, si quieren pelear por el ascenso. Y es que ya no se debe pelear por otra cosa. Sin responsabilidad, sin presión, pero tampoco sin enturbiar una buena temporada. Más que la derrota, justa y merecida, dolió que el Cádiz casi siempre se quedó a merced del Tenerife. Los amarillos no pudieron ofrecer su mejor versión por las ausencias, por las lesiones y por algunas decisiones discutibles de Álvaro Cervera, que es un buen entrenador, pero es entrenador.
ES cierto que venían de formar broncas en las calles. Es cierto que congregaron a la gente en la plaza de San Juan de Dios, para festejar el cambio, y que se escaparon algunos lapos cuando salieron los otros. Es cierto que hubo problemas protocolarios con las indumentarias del alcalde. Es cierto que algunas veces el izado de banderas fue recibido con división de opiniones. Pero se debe reconocer que están haciendo un gran esfuerzo de adaptación al poder. Como dice Teresa Rodríguez, la lideresa de Podemos en Andalucía, “tienen que dejar de vernos como personajes pintorescos”. Traducido significa que ya no les atrae tanto el frikismo.
ENTRE las diversas efemérides cofradieras que se conmemoran este año, no sólo las celebran hermandades. También se incluye el Centenario del taller de bordados de Caro. Merece ser destacado. Cuatro generaciones de una familia han trabajado desde que José y Victoria Caro lo fundaron en 1917. En esa familia creció Esperanza Elena Caro, una bordadora genial, única, posiblemente la mejor del siglo XX. Tras el periodo de José Manuel Elena al frente del taller (cuando afrontó los tiempos difíciles de la Transición de los artesanos), todavía sigue vivo. Ahora con Carlota Elena Meléndez, que representa a la cuarta generación familiar.