AUNQUE no hay turistas como los de antes, la vida sigue como si los hubiera. También esto pasará, y volverán los viajes de siempre. La guía Lonely Planet (a la…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EL Vaticano ha dado a conocer que don José Ángel Saiz Meneses será el nuevo arzobispo de Sevilla. Después de que los expertos en fake news utilizaran en vano el nombre de siete u ocho obispos españoles, como presuntos candidatos. En la plaza de la Virgen de los Reyes no…
EN este país, los partidos un año dicen digo y al siguiente dicen Diego. Y los que decían Diego dicen digo y los que dijeron digo ahora dicen Diego. Hasta en el BOE lo pusieron, de tan enviciados como están. Se ha visto, una vez más, con el estado de…
EN la semana de la Pascua florida (o sea, la semana después de la Semana Santa) hemos asistido a la ascensión política de Bruno García. El PP lo propondrá para ser el nuevo presidente provincial de Cádiz, ya que Ana Mestre no se puede presentar por su cargo institucional en la Junta de Andalucía. Los dos son de origen jerezano, como casi todos los líderes provinciales del PP desde Antonio Sanz; y los dos se curtieron cono concejales en el Ayuntamiento de Cádiz capital, a la sombra de Teófila. No se puede decir que Bruno estuviera apartado de la política, puesto que es parlamentario andaluz, y ejerce como portavoz de Turismo y Política Municipal. Pero sí que aparecía en otro plano. Su nuevo cargo le dará galones y quizá se vuelva a hablar de él como supuesto candidato a la Alcaldía de Cádiz en 2023. Esto último es bastante dudoso, ya que Juancho Ortiz sigue ahí y podría intentarlo por segunda vez.
EN este país, los partidos un año dicen digo y al siguiente dicen Diego. Y los que decían Diego dicen digo y los que dijeron digo ahora dicen Diego. Hasta en el BOE lo pusieron, de tan enviciados como están. Se ha visto, una vez más, con el estado de alarma. Cuando lo prorrogaron la última vez, el PP de Pablo Casado votó en contra, y ofreció otras opciones, mientras el PSOE de Pedro Sánchez, con sus socios podemitas de Pablo Iglesias, advertían que era imprescindible para adoptar medidas en la cogobernanza con las autonomías. Y al final se hablaba de Frankenstein, las cacerolas y todo aquello que ambientaba el cotarro.
EN este país existe una doble moral para la derecha o para la izquierda, para unos temas o para otros, según el catecismo ateo que algunos se han inventado. Pero el problema va a peor, porque están consiguiendo el efecto contrario. Pongo un desgraciado ejemplo: desde el pasado domingo, por culpa del incidente del estadio Carranza, ha aumentado el racismo. Y no por la frase atribuida a Cala, sino porque después se han escuchado barbaridades. Como tantas veces, ha sido peor el remedio que la enfermedad. Y eso nos lleva al alcance de las ideas, en una sociedad como la nuestra, encarajotada por una parte, crispada y sectaria por otra, donde la moderación y el buen talante entre los que piensan diferente se han venido abajo, ante tanto odio. Pues con los alcaldes pillados in fraganti hemos visto otro episodio curioso.
POR culpa de la pandemia del coronavirus estamos perdiendo las tradiciones y las buenas costumbres sevillanas, como vimos en Semana Santa. No me refiero a las mantillas, que se han vuelto a poner de moda, por hacer algo bonito el Jueves Santo, con los Santos Oficios restringidos y con policías locales vigilando los aforos, sino a las obras públicas. Otros años, desde el mes de febrero, o incluso desde el Quinario del Señor del Gran Poder, en los medios de comunicación locales comenzaban las advertencias: “El Ayuntamiento asegura que las obras de la calle Tal y la plaza Cual estarán a punto para Semana Santa”.
ES inaceptable que insulten a una persona por el color de su piel, sea blanca, negra, amarilla, roja, cobriza, o lo que sea. Igual de inaceptable es que insulten a una persona por su etnia, por su país de origen, o por su ciudad de nacimiento. Incluso es inaceptable que insulten a una persona, en general, y le digan “hijo de puta”, aunque no le digan “blanco de mierda”. A partir de ahí, sería condenable que Juan Cala le dijera a Diakhaby lo que dicen que le dijo. Pero nadie lo ha oído. Porque ese es el problema: se trata de la palabra de un futbolista, que lo afirma, contra la de otro, que lo niega. Ni el árbitro, ni los auxiliares, ni el VAR, ni ningún jugador del Cádiz, ni tampoco ninguno del Valencia lo oyeron. En las imágenes de televisión, al menos en las ofrecidas, tampoco se aprecia, y el que habla primero parece que es Diakhaby. No se trata de convertir a una víctima en culpable, pero tampoco se puede condenar a nadie sin pruebas, por una frase supuesta.