LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

EL voto de los barrios será decisivo para el resultado final de la Alcaldía de Sevilla. Eso se suele decir siempre, pero esta vez es cierto. Sólo concurren dos candidatos con posibilidades de ser alcalde para los próximos cuatro años: Antonio Muñoz (PSOE) y José Luis Sanz (PP). Según las últimas encuestas, la tendencia está equilibrada, es prácticamente de empate técnico. Ya que, si bien Muñoz partía como favorito, los avatares políticos nacionales de su jefe y otras circunstancias están permitiendo a Sanz recortar y atisbar posibilidades de ganar. Por ello, los barrios aparecen en el punto de mira. Van a decidir el ganador y el perdedor.
EN estos últimos días se ha puesto de moda insultar al presidente de la Junta, Juanma Moreno, desde Madrid y desde Barcelona. Eso significa que Andalucía les molesta. Juanma empieza a tener un peso propio en la política española, y les fastidia que en la autonomía con más votantes del Estado las cosas sean diferentes a lo que le conviene al Gobierno izquierdista de Pedro Sánchez y al independentista de Pere Aragonés. Cuando no hay argumentos serios, se acogen al insulto y a la burla. Eso es lo que están haciendo, además de recurrir a las mentiras en la proposición de Doñana que aprobó el Parlamento de Andalucía. Es vergonzoso que difundan falsedades por electoralismo.
UNA de las mayores aportaciones de Kichi a la historia de Cádiz ha sido cambiar el nombre del estadio Carranza para denominarlo Nuevo Mirandilla. Aportaciones de más enjundias y obras públicas significativas no ha realizado ninguna. Pero buscar motivos de enfrentamiento y división entre los gaditanos ha sido una de sus ocupaciones. En consonancia con esa actitud, se va a despedir con una última parida, que es de lo más cutre: ha salido a licitación por 28.000 euros (exactamente 27.931,99 euros) el cambio de rotulación del estadio, para que se le imponga la denominación de Nuevo Mirandilla. Y han establecido un plazo de ejecución de los trabajos de un mes. Como se ha publicado, eso significa que se debería terminar antes del 28 de mayo, día de las elecciones municipales.
LA burla a la Virgen del Rocío en la TV3 catalana se ha convertido en un asunto de Estado. No sólo ha protestado la Junta de Andalucía, con Juanma Moreno al frente, y políticos de izquierda, como Teresa Rodríguez. También los obispos catalanes han criticado a TV3 en un comunicado oficial; y el mismo presentador, Toni Soler, les ha replicado que se preocupan más por su programa que por la pederastia, demostrando una vez más cómo es el individuo. Abogados Cristianos les ha puesto una denuncia por “escarnio”. Y la bola sigue, porque en Madrid algunos lo están aprovechando para azuzar la catalanofobia, cuando tampoco es eso. No es un problema de Cataluña contra Andalucía, sino de unos mentecatos totalitarios y xenófobos, vinculados con el entorno soberanista.
LA Semana Santa ha funcionado muy bien para el turismo en Cádiz capital y en la provincia. Ese es el mensaje que ha quedado. Ha estado favorecida por el tiempo, que ha permitido salir a todas las cofradías (menos a la Oración en el Huerto, que sigue intervenida), y que también ha ayudado para disfrutar de las playas, a pesar del viento de levante, que siempre es mejor en estas fechas que el poniente. Este último matiz es importante. En Cádiz pasa como en Málaga: se puede tener una buena Semana Santa, desde el punto de vista cofrade, y/o también ir a la playa. Eso vale más para los turistas. En Cádiz ya se sabe que no hace falta ir a la playa en Semana Santa, pues se dispone de suficiente tiempo hasta el otoño inclusive para jartarse de playitas y ponerse todo lo moreno o morena que cada cual desee. En Semana Santa, un gadita como Dios manda no va a la playa, pero hay gente para todo.