LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

EN Zaragoza están presumiendo bastante porque han adelantado a Sevilla en el número de habitantes. Un sorpasso, que diría Pablo Iglesias. Según el ranking de los padrones, a 1 de enero de 2023, en Zaragoza vivían 694.109 habitantes, mientras que Sevilla se ha quedado con 693.229. Sevilla ha crecido en 2.014 vecinos, pero la capital aragonesa ha ganado 9.423. Y hay que precisar (sin el menor atisbo de xenofobia) que la mayor parte del crecimiento zaragozano es de extranjeros, pues ha sumado en un año 11.254 personas procedentes de otros países. Sea como sea, Zaragoza pasa a ser la cuarta ciudad de España en habitantes, por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia, y por delante de Sevilla.
LA polémica Ley de la Vivienda es otra concesión de Pedro Sánchez para contentar a sus socios de Frankenstein. Viene patrocinada por los independentistas de Bildu y ERC, con el aval de Unidas Podemos. Pedro Sánchez abandona las políticas socialdemócratas, que eran las propias del PSOE, para introducir políticas del marxismo en versión podemita. En el maniqueísmo marxista, los buenos son los proletarios, mientras que los malos son los capitalistas. ¿Y los demás? Esas teorías eran del siglo XIX, y en muchos aspectos están desfasadas. Pero no se trata de teorías, sino de fantasías. En la Ley de Vivienda, van a cometer un error garrafal, porque hay más propietarios de pisos que okupas. Y van a beneficiar a una minoría que está fuera del sistema.
EL alcalde de Cádiz dijo que no se presentaría a las elecciones municipales de 2023. Sin embargo, José María González Santos aparece en la lista de su coalición, cerrándola en el puesto 27. Algunos me dirán, con razón, que no es lo mismo que presentarse en el puesto 1 para alcalde. No es lo mismo, claro, pero incluso existen argucias legales para que un concejal situado en el puesto 27 pudiera entrar en el Ayuntamiento a lo largo de la legislatura. Y aunque no se llegue a eso, es un certificado de lo que propone esa lista: continuismo del kichismo. Con otro candidato al frente, pero con objetivos comunes, y con el patriarca de la tribu velando por la candidatura.
DESDE que Juanma Moreno dijo que quería incentivar a los ricos catalanes para que invirtieran en Andalucía se ha disparado la rivalidad. La burla de TV3 contra la devoción rociera y los andaluces iba por ahí, aunque lo disimulen. Para el Rocío verdadero (que es el andaluz) ya han subido los precios a los vuelos directos desde Barcelona, ante la gran demanda de los que vienen, todo hay que decirlo. Pero ahora estamos en la competencia por la Feria. La Feria de abril de Barcelona ya dura más días que la de Sevilla. Pues la de allí se prolongará hasta el lunes 1 de mayo inclusive. Y se inauguró a la vez, por todo lo alto.
AL no venir a Cádiz para la gala de los premios Max, se ha recordado que el ministro de Cultura, Miquel Iceta, tampoco acudió para el Congreso de la Lengua Española. Es mucho más grave esto. Al Congreso de la Lengua Española vino el Rey (a tocar el cajón, según parece), pero no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Se ha demostrado que la lengua española le importa poco al Gobierno sanchista y populista. A pesar de las excusas que han dado, todo hace suponer que la ausencia del ministro de Cultura en el Congreso de la Lengua Española no fue por casualidad, sino porque le molestaba participar.