LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

AL fijar la fecha de las elecciones autonómicas, hay que tener en cuenta el calendario de fiestas en Andalucía. Eso ya se sabe, no es novedoso. En otras convocatorias, hubo discusiones previas por tal motivo. Sobre todo, cuando las querían convocar en marzo o abril y estaban por medio las sagradas fechas de la Semana Santa. A ningún presidente andaluz sensato se le ocurriría poner urnas el Domingo de Ramos o el Domingo de Resurrección, por motivos obvios. Me extraña mucho que se hable del domingo 19 de junio como posible fecha electoral. Coincide con la fiesta litúrgica del Corpus Christi. Es un día de procesiones en las ocho provincias andaluzas. Y donde la procesión se mantiene en jueves, como Sevilla y Granada, hay un largo puente festivo.
AL pasar la Semana Santa, ¿en qué piensan muchos gaditanos y muchas gaditanas? Las respuestas posibles son tres: 1. En las playas; 2. En las Fiestas Típicas Gaditanas de 2022; 3. En crear una plataforma. También se puede pensar en la invasión rusa de Ucrania, en los precios de la factura de Eléctrica de Cádiz, en el final de las mascarillas en interiores a ver qué pasa, y en otras tristezas que están ahí. Pero, puestos a ponernos alegres, vamos a pensar que además de las próximas ferias de El Puerto, Jerez y otros municipios donde hay ferias en vez de fiestas típicas, a nada que se vaya la borrasca de hoy, avanzará la temporada de playas, que ya ha tenido el anticipo de la Semana Santa.
EN la Semana Santa, los servicios municipales son como los árbitros: funcionan mejor cuando pasan inadvertidos. Si los servicios municipales adquieren protagonismo en Semana Santa, es mala señal. Los servicios municipales sevillanos también tienen su sala de VAR, o de lo que sea, que está en el Ayuntamiento. Este VAR de la video vigilancia interviene poco. En los bares se enfadan con el cuarto árbitro de la Policía Local, cuando acude a leerles la cartilla, quizás una hora antes, por si acaso. Pero los servicios municipales deben funcionar, sí o sí; o después llegarán las quejas al alcalde y se formará la tángana en el Pleno municipal. Antonio Muñoz, en Semana Santa, ha sido discreto. Estuvo donde debía estar, pero sin alardear de nada.
HA sido una Semana Santa gaditana de luces y sombras. Así lo ha reconocido el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado. Las luces del regreso a la normalidad tienen importancia, aportan un estímulo para años venideros. Las sombras hacen daño a una Semana Santa que es de primer nivel en lo histórico y lo artístico; pero no tanto en otras cuestiones, que al final han dado la cara y la cruz. Se ha puesto énfasis en lo que sucedió el Sábado Santo con el paso de la Soledad. Por cierto que cumplieron la estación de penitencia a la Catedral, que es para lo que las cofradías salen en Semana Santa. Por la carrera oficial se pasa. Aunque en este caso no la recorrieron completa.
LO apunto al principio: ha sido una gran Semana Santa. Ha sido el reencuentro con las cofradías en las calles de Sevilla, después de dos años en que lo impidió la pandemia. No entro en detalles que ya han sido analizados por otros compañeros durante la Semana Santa. Costaleros y capataces, música, flores y otros aspectos, que en general han estado a buen nivel, con algunas excepciones. Pero sí quiero entrar en tres cuestiones que han sido polémicas: