LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

EN Sevilla, como en otras ciudades, hay dos formas de gobernar: en la propaganda de la realidad virtual y en la realidad auténtica. Si nos atenemos a los mensajes que lanza el Ayuntamiento, podemos pensar que Sevilla es una ciudad peatonal por excelencia, llena de bulevares, y muy cuidadosa con la movilidad urbana. Pero en la realidad se aprecia que no siempre es así, aunque ha avanzado en los últimos años. Antonio Muñoz, que fue el responsable del Hábitat Urbano o Urbanismo con Juan Espadas, antes de que le cediera la Alcaldía, sigue lanzando mensajes en el mismo sentido. Así se ha visto con la eventual peatonalización periférica que anuncian para la avenida Ingeniero La Cierva, en la zona de Su Eminencia. Para la que se pone como ejemplo la avenida de El Greco, que ya fue mostrada en su día como ejemplo de bulevar peatonal con coches a baja velocidad.
LA polémica sobre el nudismo en las playas de Cádiz parece que la ha montado el Ayuntamiento para incentivar los cuplés de las Fiestas Típicas Gaditanas. Es una tontería, que no satisface a nadie, ni a los nudistas ni a los que no lo son. Decir, a estas alturas, que van a permitir el nudismo en todas las playas de Cádiz (La Victoria, Santa María del Mar, la Caleta y Cortadura) carece de sentido común. Es una memez pensar que van a montar un conflicto teórico entre lo que ellos llaman conservadores y progresistas. Una vez más, vemos que los partidos políticos se apartan de la realidad. El naturismo se debería resolver con naturalidad, y teniendo en cuenta que vivimos en el siglo XXI.
DICHO así, Los oligarcas, me suena a comparsa del Carnaval de Cádiz. Los oligarcas, con letra y música de Vladimir Putin Guerrita, comparsa de Moscú. Estos días se habla mucho de los oligarcas rusos, a los que se atribuye el mantenimiento de Putin en el poder. En Moscú ya no mandan los comunistas soviéticos, que se expandieron bajo el patrocinio de Lenin y Stalin, y dieron lugar a la KGB, donde trabajó el muchacho. En el siglo XXI mandan los oligarcas, a los que ya se refería Aristóteles en la antigua Grecia. De ellos también se hablaba en el franquismo. Pero después se dejó de hablar, hasta que han reaparecido en Rusia, como hijos de Putin, o como sus padres financieros.
HOY se celebra el Cabildo de Toma de Horas, en el que quedarán oficialmente aprobados los horarios e itinerarios de la Semana Santa. En los dos últimos años no hubo estaciones de penitencia a la Catedral en Semana Santa, ni tampoco cabildos de toma de horas, pues no había nada que tomar. Este año aprobarán unos horarios e itinerarios de transición, parecidos a los de 2019, con ligeros ajustes. Se ha destacado como novedad que la cofradía de El Cerro del Águila sea la primera del Martes Santo (en 2019 fue la segunda, detrás de San Esteban), pero ese es su lugar natural por antigüedad; y es donde salía desde que se incorporó a la nómina de la Semana Santa en 1989.
EL Pleno municipal de Cádiz aprobará hoy los nombramientos de cuatro hijos adoptivos, cuatro hijos predilectos y una Medalla de Oro de la ciudad. Así como en otras ocasiones he criticado el sectarismo municipal, sobre todo en la aplicación injusta de la Memoria, esta vez se han comportado como es debido. Reconociendo los méritos de los gaditanos por sus valores, no por sus ideas o sus creencias. Los títulos de hijos predilectos serán para Juana Delgado, Josefa Díaz, Agustín Rubiales y Gabriel Delgado (a título póstumo); los de hijos adoptivos para Carlos Díaz, Teresa Torres, Pilar Moreno y Juan Manzorro (a título póstumo), y la Medalla de Oro de la Ciudad para las Carmelitas, que cumplen 150 años en Cádiz.