LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

EL desabastecimiento de productos de alimentación que sufrimos estos días, a consecuencia de la huelga de transportistas, pone los vellitos de punta. ¿Y qué pudiera pasar, si esto sucede en Semana Santa o en Feria? Faltan 17 días para el Domingo de Ramos. Se supone que la huelga no durará hasta entonces. Pero es un conflicto que puede tardar en solucionarse. Y, sobre todo, el desabastecimiento no se corrige de un día para otro. Y, si a ello se añade que los pescadores tienen los barcos amarrados, y que hay problemas en la agricultura y la ganadería, pues ya ven. Son días aciagos para el típico pescaíto de Cuaresma.
DECÍAMOS recientemente que un grupo de intelectuales de esta ciudad, impulsados por la Real Academia de Bellas Artes, han firmado un manifiesto para que terminen las obras del Museo de Cádiz a la mayor brevedad posible. Recuerden que el proyecto se presentó en el siglo pasado, y sigue sin haber noticias al respecto. Hoy quiero añadir que Cádiz es como la madrastra de Blancanieves con los museos, y que los trata mal, y que es una pena, y que no sé a dónde vamos a llegar, probablemente a ningún sitio. Por ello, propongo que Cádiz cuente también con una trilogía de museos que se podrían denominar los Museos de la Gaditanía: del Carnaval, de la Semana Santa y del Cádiz CF. No es utópico, aunque lo parezca.
DESPUÉS de dos años sin que las cofradías salieran, por culpa de la pandemia, se espera un nuevo boom de nazarenos y nazarenas. Sobre todo se notará en la Madrugada, donde la Macarena ha calculado unos 4.000, la Esperanza de Triana 3.700 y los Gitanos unos 2.600. Otras cofradías no han aportado datos, pero si se confirmasen los anteriores, no sería raro que el Gran Poder salga con unos 3.000, el Silencio con unos 1.300 y El Calvario con unos 1.000. O vaya usted a saber. Porque son estimaciones realizadas por las cofradías de capa, que casi siempre se calculan al alza, y que se ven reducidas en las calles, porque algunos no están en el cortejo durante la totalidad de sus largos horarios e itinerarios.
CON esa simpleza que les caracteriza, Pedro Sánchez y sus ministros ya han calificado a los transportistas en huelga: son de ultraderecha. En este país, las ideologías políticas se dividen en dos: la izquierda y la ultraderecha. La izquierda son los progresistas buenos y la ultraderecha son los fachas malos. No se contempla que igual que existe la extrema derecha también la extrema izquierda, con la que ha pactado el PSOE y les ha cedido cinco carteras de ministros y ministras. Tampoco se contempla que existe el centro, el centro derecha y la derecha democrática. Porque también dicen que la derecha española no es como la europea, que al parecer es una derecha que les parece de izquierda. Pero estas paparruchas cada vez les sirven para menos, como se vio en Castilla y León. Y como se está viendo en las carreteras y supermercados de España con los nuevos indignados.
CON la invasión rusa de Ucrania y la guerra que allí ha montado Putin, parece que a la gente se le ha olvidado la pandemia del Covid 19. Existir aún existe, aunque preocupe menos. Ahora los sufridos contribuyentes, que pagan la luz, el gas y la gasolina a precio de desayuno con diamantes y tienen el supermercado medio desabastecido, están en otros asuntos. Son muchas las personas que han pasado la enfermedad con contagios leves. Eso ha creado una sensación de seguridad, y han subido algo los contagios. Pero sin inquietar. Según los últimos datos, la ola mejora: en los hospitales gaditanos se ha pasado de 93 pacientes por Covid el 3 de marzo a los 69 que había el pasado martes, día 15. Se supone que ahora están llegando los contagios del Carnaval.