LA semana pasada fueron elegidos y proclamados públicamente los tres Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente para la cabalgata del 5 de enero de 2026 en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SE puede visitar, en esta semana otoñal, la Feria del Libro de Sevilla, que será clausurada el domingo, día de los Difuntos. Siguiendo la costumbre, funciona a modo de rogativas para atraer las lluvias. La Feria del Libro de Sevilla ha sido bautizada como Felise (ni Feliso, ni Felisa), jugando…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

ENTRE los grandes problemas de Cádiz están los tópicos y las fantasías. Estamos acostumbrados a escuchar tópicos, como si fueran verdades absolutas. Y eso la aleja de la realidad. Por eso, Cádiz suele ser un lugar ideal para las fantasías y las utopías sin fundamentos. Es difícil avanzar, mientras nos olvidamos de la ciudad real. Para colmo, al equipo de gobierno municipal, que encabezan Kichi y Martín Vila, le ha dado por decir que son los únicos que tienen un modelo de ciudad. Cuando no saben ni pedir fondos europeos Next Generation. Aquí, cuando surge un problema, no intentan solucionarlo, sino que politizan las culpas.
SE suele decir que no hay nadie mejor que los niños y los locos para entender las grandes verdades. Y a eso se puede añadir que para captar las rarezas locales no hay nadie mejor que los forasteros. Pues el que llega de fuera no tiene prejuicios, ni le han contado patrañas como a los de dentro. Esto se nota en Sevilla, donde la anomalía se convierte en costumbre. Un amigo madrileño, que vino recientemente, se subió al Metro en la línea 1, la única que existe, y preguntó por la parada de la estación de Santa Justa. No se podía creer que el Metro no llegue a Santa Justa, el principal nudo ferroviario de Sevilla, ni que la parada más próxima sea la de Eduardo Dato, junto al estadio Sánchez Pizjuán. Aún más alarmado se quedó cuando supo que el Metro tampoco llega al aeropuerto. Y que no existe conexión por tren entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto.
EL Campo de las Balas está ubicado en una de las mejores zonas paisajísticas de Cádiz. Ese espacio estaba reservado para uso hotelero por el anterior Ayuntamiento, cuando Bruno García era concejal de Turismo. Sin embargo, después, tras el proyecto para ubicar la facultad de Ciencias de la Educación en el edificio de Valcárcel, el Ayuntamiento acordó la cesión del Campo de las Balas para pistas deportivas de la Universidad. Era una insensatez evidente, puesto que desaprovechaban uno de los mejores espacios existentes en Cádiz para uso hotelero. Y una gran oportunidad perdida para llevar más turismo al barrio de la Viña.
HOY han convocado unas elecciones innecesarias en Castilla y León, que van a condicionar la fecha para las de Andalucía. No voy a especular con los resultados hasta que no se conozcan. Puede pasar que la jugada le salga bien o mal a Pablo Casado, que empujó a Alfonso Fernández Mañueco para que las convocara, en su batallita particular como alternativa a Pedro Sánchez. Pero lo que suceda hoy está claro que tendrá una repercusión en Andalucía y que condicionará la decisión de Juanma Moreno. Si se cumplen las encuestas, intentará retrasarlas, incluso a después del verano. Pero si no se cumplen, puede ocurrir de todo.
EL Carnaval de Cádiz de 2022 va a resultar esperpéntico. Es discutible que se suspendiera oficialmente en febrero. Habrá agrupaciones en las calles cantando en las fechas propias del Carnaval, que coinciden con el puente del 28 de febrero. Habrá ambiente de fiesta. Ergo habrá Carnaval. La evolución de la pandemia lo permite. El Gobierno ya ha aprobado que la gente esté al aire libre sin mascarillas. Aunque esos días, y en las bullas, conviene ponérselas. Un grupo de carnavaleros, encabezado por Miguel Villanueva, presidente de los Autores, ha levantado la bandera del Carnaval callejero en febrero. Y el alcalde Kichi lo tendrá que asumir en sus competencias. La Cabalgata también hubiera podido salir el 27 de febrero, como salió la de los Reyes Magos el 5 de enero.