LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

LA oposición todavía no ha conseguido que un ministro dimita por un escándalo. Los relevados cayeron por su propio peso, cuando le estorbaban a Pedro Sánchez. Y en el sector de Unidas Podemos, a pesar del descrédito personal que llevan, sólo ha renunciado el vicepresidente Pablo Iglesias, cuando seguir ya era un estorbo hasta para él mismo. Así que a pesar de la última polémica, tampoco van a echar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que tiene derecho de pernada para todo: para acusar de homófobos a los varones españoles, para insinuar culpables en el caso de las cartas con balas o en el de la falsa denuncia de violencia homófoba, para expulsar sin garantías a los menores marroquíes, etcétera.
LA prosperidad de Cádiz tiene una referencia muy simple: turismo o nada. A partir de ahí, se puede discutir, pero eso es indiscutible, les guste o no. Por consiguiente, despotricar del turismo y putearlo es escupir en la mano que te da de comer. Es posible que esté dando de comer regular, y que en las fantasías haya otras posibilidades, pero vuelvo a lo de otras veces: esa es la realidad. Podemos soñar con quimeras, o imaginar que todos los vecinos de la Bahía van a vivir de la industria. No se trata de desmantelarlas, sino de atraer las que puedan captar. Pero la industria, cuando depende de los gobiernos en exclusiva, ya se ha visto que sigue en crisis. Y para el florecimiento de la industria privada hacen falta requisitos que en Cádiz no se favorecen, sino más bien al contrario.
AL llegar septiembre comienzan los cursos (escolar, judicial, político, lo que sea) y nos entra la mentalidad del otoño caliente. Sin embargo, en Sevilla, los ojos se vuelven ya hacia la primavera. La Semana Santa tiene su curso, que es el llamado Curso Cofrade, y la Feria no, aunque hay que prepararla a tiempo para que no ocurra lo mismo que con los toldos. Cabrera propone y el coronavirus dispone, como ha pasado en los dos últimos años. Entre ola y ola, se hablaba de experimentos raros para las fiestas primaverales, pero los acontecimientos de los últimos días son más esperanzadores. Y reconfortan las declaraciones del alcalde, Juan Espadas, que se situó en contra de “sucedáneos y variantes” y rechazó “los experimentos raros”.
OTRO artículo sobre el nuevo hospital de Puntales, pensarán. Es un asunto recurrente en los últimos años. Nos podemos ahorrar el recuerdo de los antecedentes históricos, desde que lo prometió Manuel Chaves, siendo presidente de la Junta de Andalucía. Actualmente está en ese cargo Juanma Moreno, del PP, que es malagueño, y que ha prometido un tercer hospital para Málaga, que sería “el más importante de Andalucía”. Con ello supongo que habrá conseguido un mayor beneplácito de sus electores malagueños. Pero es un agravio para Cádiz, donde la promesa del nuevo hospital sigue sin cumplirse. Incluso para Sevilla, que tiene más habitantes que Málaga, es la capital de Andalucía y cuenta con el Hospital Virgen del Rocío, uno de los más importantes de España y un referente en la Sanidad, al que no debe infravalorar con comparaciones pueblerinas.
PARA la sexta ola de la pandemia sería conveniente que pusieran en marcha una legislación adecuada, que acabe con el cachondeo aleatorio de los tribunales, y que empiece a funcionar el carné del vacunado. Entre otras medidas necesarias, para evitar los errores cometidos en las cinco anteriores. ¿Pero vamos a tener una sexta ola? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ahora critican el bronceado (será por criticar) ha sacado pecho para presumir de que somos el país con más porcentaje de vacunados. No es cierto. Y cada vez que presume de algo, ya se sabe lo que pasa: lo mismo que con las mascarillas de quita y pon. Y lo peor no es eso, sino lo que dijo la eminente viróloga Margarita del Val, que es la que va dando pronósticos fiables, y la que debería ser la referente de la pandemia, en vez del cantamañanas que tanto se ha equivocado.