LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN este país las vacaciones de verano son sagradas. En otros países las vacaciones no se concentran en agosto. Antes de la pandemia te encontrabas grupos de turistas chinos en febrero o en octubre. “Tienen costumbres raras, como su año nuevo chino, o sus fiestas de la revolución de octubre”, nos explicaban. No es como aquí, que cristianaron los solsticios, y el año dura un año, y los santos se celebran en sus días, y la Virgen marca el puente de agosto, cuando sólo trabajan los camareros y las kellys. Y así hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se fue de vacaciones a Lanzarote, y pasó de todo, y dejaron de ministro de guardia a Fernando Grande-Marlaska, que lo mismo devolvía menores a Marruecos (de donde vinieron engañados para ver a Cristiano Ronaldo en Ceuta, según dijeron entonces) que soltaba unas palabritas sobre el incendio de Ávila o cualquier desgracia que ocurriera.
LAS residencias de mayores vuelven a ser un foco de mortalidad en la pandemia del Covid en España. Sólo en la semana pasada murieron 150 ancianos en las residencias. En marzo, el Gobierno confirmó la defunción de 29.408 mayores de estos centros en el primer año de la pandemia. Fueron los primeros en vacunarse, lo que parecía justo y necesario. Tras las vacunaciones creímos que era un problema resuelto. Sin embargo, desde el 1 de abril al 30 de junio fallecieron 349 ancianos por Covid en residencias, según fuentes oficiales. Y en la última semana han registrado 150 muertos. No es igual que en el primer año de la pandemia, pero algo está fallando. Centenar y medio de muertos no es una anécdota.
VUELVO a decir que uno de los principales problemas de Cádiz, quizás el mayor, es la falta de ideas claras. En la carta o manifiesto que el alcalde de Cádiz, José María González Santos, ha enviado al ministro José Luis Escrivá le pide que vengan afganas y afganos a la ciudad, lo que es muy solidario, y también que establezca “corredores seguros” para las salidas de ese país. Si el ministro Escrivá no es capaz ni de poner en marcha el ingreso mínimo vital, no sé cómo va a establecer corredores seguros con Afganistán, que está lejos de la Caleta, pero bueno lo puede intentar, aunque los talibanes se rían. Sin embargo, lo más curioso de la carta es que Kichi dice también: “Somos una tierra castigada por el paro y el desempleo al que nos siguen sometiendo, pero al mismo tiempo somos una tierra hospitalaria, abierta, inclusiva y solidaria”.
EL 11 de septiembre de 2001 el telediario de TVE (conducido entonces por Ana Blanco, cuando gobernaba Aznar, igual que ahora con Sánchez), transmitió en directo unas imágenes horribles. Un avión había colisionado contra una de las Torres Gemelas de Nueva York. No se sabía si era un accidente. Cuando se estrelló otro avión entendimos mejor la magnitud del horror: unos atentados terroristas. Esa misma noche, el entonces presidente de los EEUU, George Bush Jr, ordenó que aviones de EEUU bombardearan Kabul, la capital de Afganistán. Ben Laden y el mulá Omar empezaron a ser personajes conocidos para todo el mundo. Eran los representantes del fundamentalismo medieval y totalitario de Al Qaeda y los talibanes.
TODOS los veranos aparecen algunas noticias de cachondeo, propias del ocio y las olas de calor. La inocentada de este verano pudiera ser, entre otras, que Unidas Podemos y sus afines quieren manifestarse contra el elevado precio de la luz. Un partido que forma parte del Gobierno, con una vicepresidenta, dos ministras y dos ministros (cinco, en total) amenaza con manifestarse contra un abuso que el Gobierno al que pertenecen es incapaz de corregir. De ese modo se aprecia claramente su utilización goebelsiana de la propaganda para deformar la realidad y confundir a la gente. En el caso de que lo quieran cambiar, y se lo impida el sector de Pedro Sánchez, lo normal sería que dimitieran.