LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…

SE suele atribuir a San Ignacio de Loyola la frase “en tiempos de tribulación, no hacer mudanza”. Sin embargo, lo que escribió en la regla quinta de la primera semana de sus ejercicios espirituales fue: “En tiempos de desolación nunca hacer mudanza”. En Cádiz le llevan la contraria a San Ignacio de Loyola y no paran de hacer mudanzas culturales. De modo que la gente va despistada, y ya no sabe dónde está cada organismo o asociación, ni siquiera si está. En Cádiz, además, o no hay nada, o convocan cuatro actos culturales el mismo día a la misma hora, como ocurrió el miércoles. Siendo así que suelen ir los mismos a todo, o a nada, según el día y la hora. Ustedes no lo entienden, yo tampoco. Pero voy a seguir, a ver si nos aclaramos.
HAY que ver la que están montando con el stand de Sevilla en Fitur. Con el stand de Sevilla sin sus pueblos, quiero decir, ya que se ha independizado de la provincia porque no se fían de la Diputación. Una vez más, la confrontación hostil. En Sevilla sin sus Pueblos gobierna el PP con José Luis Sanz. En Sevilla son sus Pueblos gobierna el PSOE con Javier Fernández. Este año la Gran Ciudad ha montado el stand de Fitur por su cuenta, pero parece que no está a la altura de su grandeza. Han criticado que el stand en cuestión mide 110 metros cuadrados y está en un pasillo, como si fuera un diplomático de carrera en el Ministerio de Asuntos Exteriores a la espera de un destino. Sevilla no ha ido a Fitur como una Gran Ciudad, sino que la han puesto junto a Alcalá de Henares y Ciudad Rodrigo.
VIENDO la clasificación de la Liga de Primera División, se observa que el líder es el Girona y que el Cádiz está en zona de descenso a Segunda. Esta clasificación hubiera parecido una inocentada a principios de temporada, ya que se suponía que ambos clubes pelearían por evitar el descenso. Sin embargo, los gerundenses, con 52 puntos, ya están salvados, y aspiran a disputar el título de Liga (con permiso del VAR del Bernabéu) y a jugar la Champions League la próxima temporada. Algunos dicen que el Girona es el filial del Manchester City y que el Cádiz es el fruto de una locura por el balón, en la que pocos entrenadores confían, pues no quieren venir ni a palos. Pero lo del Girona tiene un mérito impresionante.
LA política ya no es lo que era. Antes se basaba en las ideologías y ahora sólo en el poder. De modo que avanza, y sigue avanzando, y continúa avanzando por el camino del espectáculo, más cómico que trágico, con personajes y situaciones de esperpento o vodevil. El teatro está vivo. Ahora los principales actores son llamados políticos. Todo es posible. Y, de vez en cuando, nos llegan noticias que evocan el realismo mágico. Va todo lo anterior por el supuesto pacto que se anunció entre el PP y Podemos en Sevilla para los presupuestos municipales de 2024. Parecía una inocentada. Aunque no se hizo público el 28 de diciembre.
LA confrontación entre dos bloques irreconciliables ya excede los límites del sentido común. No es sólo el espectáculo circense derivado de la amnistía. Ya contamina hasta las cuestiones más necesarias para los ciudadanos. Esta semana hemos visto un nuevo ejemplo, con las medidas contra la sequía en Andalucía que anunció Juanma Moreno. Me pareció vergonzosa la actitud de la oposición. PSOE, Vox, Por Andalucía (o sea, Sumar) y Adelante recurrieron a la demagogia por costumbre, en vez de intentar buscar acuerdos y proponer alternativas serias para un problema que van a sufrir los andaluces, sean de derechas o de izquierdas.