LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

UNA de las grandes noticias nacionales del 28-M fue que el PSOE perdió la Alcaldía de Sevilla. Las encuestas auguraban igualdad, pero daban ventaja leve a Antonio Muñoz, que además era el candidato más conocido y el mejor puntuado. Se ha elogiado a Narciso Michavila porque las encuestas de su empresa GAD 3 acertaron casi todos los resultados del 28-M. Sin embargo, en la que publicó de Sevilla (seis días antes de las votaciones), daba mínima ventaja al PSOE (36,9%) sobre el PP (36,4%), con un empate a 13 concejales. En las urnas, el domingo de esa misma semana, el resultado fue de 14 a 12 para el PP. Michavila sí acertó los 3 de Vox y los 2 de Con Andalucía. ¿Qué pasó en la última semana para que Sanz adelantara a Muñoz en el sprint final?
LA bronca que se ha montado en el PSOE por las listas electorales para el 23-J muestra una evidencia: piensan que van a perder. Los barones (sobre todo Emiliano García Page y Javier Lambán, pero también otros) están indignados porque Pedro Sánchez ha cambiado las listas para colocar a sus amiguitos y leales en los primeros puestos. Y eso se debe a que el aún presidente del Gobierno ya está pensando en lo que puede ocurrir después del 23 de julio. Sobre todo en dos cuestiones: una, que muchos cualificados socialistas se quedarán sin trabajo; y otra, que debe frenar a los barones socialistas que quieran liquidar el sanchismo.
ESTE domingo la procesión del Corpus en Cádiz será diferente. Cuando la Virgen del Rosario salga de la Catedral y descienda a la plaza con la solemnidad y el señorío que acostumbra, no estará delante de Ella su capataz de los últimos 30 años. No se verá la figura inconfundible de Juan Pidre, con su martillo y con su sonrisa, centinela de los sueños del Niño y del suspiro de la Madre, que siempre mira al frente, con una mirada que parece perderse a lo lejos, pero que se posa suavemente en las almas de sus devotos y devotas de Cádiz. Se puede decir que Juan ya está eternamente a su lado, pero podríamos añadir que la nostalgia será inmensa. Pues pensamos que ese paso nunca se levantaría si no era al son de su martillo.
EN Sevilla se hace casi todo a lo grande. O no se hace. El Corpus, como la Semana Santa, se hace a lo grande. Y las obras del Metro, como no hay capillitas del Metro, pues no se hacen. La gente suele decir que deberían limitar el número de nazarenos y que deberían reducir las representaciones de cofrades en el Corpus. A veces también se dice que hay más personas dentro de la procesión que viéndola. Pero eso, que parece una exageración, no es cierto. Hay más personas viéndola. Porque los primeros que participan en la procesión entran antes de que salgan los últimos, y después se van a verlos Este año, sin embargo, se ha suspendido la salida por el riesgo de lluvia y se hará procesión claustral. Aparte de la suspensión, hay más curiosidades.
CON los partidos políticos pasa igual que con los partidos de fútbol: todo depende del resultado. Y, al final, lo importante es mantenerse en Primera División, aunque sea jugando mal, como el Cádiz en Elche, donde parecía que el descenso se lo disputaban los otros, de tanto como corrían los colistas. Menos mal que ya no hay primas a terceros. En las elecciones municipales tampoco hay primas, sino pactos entre primos, que es algo parecido. Si uno no tiene mayoría para la Alcaldía de Villanueva de Arriba se la cambia al otro por la de Villanueva de Abajo y que los rivales se vayan al ca… Después se les queda la cara del Valladolid, ciudad donde el PSOE y el PP empataron (allí se empata mucho), pero la Alcaldía se la dará Vox al PP. En Cádiz, por el contrario, el PP ganó sin depender de los otros, que es como mejor se evitan los penaltis de los últimos minutos.