LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN estos días, cuando empieza el otoño, Kichi está disfrutando su merecida baja por paternidad, pero Martín Vila ya no es alcalde accidental. Así que Martín el Memorioso (apodo de resonancia borgiana), con permiso o sin permiso de Demetrio Quirós, va a aprovechar para tener minutos de gloria con algunas ocurrencias. Ha empezado con la propuesta de retirar el Premio Libertad Cortes de Cádiz a Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, por las acusaciones en su país. Como se ha recordado, también se lo podrían retirar a Lula da Silva, ex presidente de Brasil, al que se lo concedió el Ayuntamiento de Teófila, ya que ha pasado 17 meses en la cárcel. Pero bueno, no se trata de eso, ni de desplumar la lista de los premiados. Se trata de que no sigan escarbando en el pasado que ya pasó, en vez de trabajar mirando al futuro. Y que recuerden el dicho: “Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita”.
EL Imserso va a suspender los viajes de la temporada 2020-21. No están los tiempos para bromas. No están para que fomenten las excursiones de los mayores, a cargo de las cuentas del Estado, y los acusen de que quieren reducir el número de pensionistas a lo bestia, u otros chistes de humor negro. Así que van a cortar por lo sano. No habrá viajes bonificados para los mayores y punto. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha creado un bono turístico, para pagar la factura en un 25% a los andaluces que viajen por su comunidad. Para Sevilla será un mal menor, quizás una minucia. A falta de chinos y americanos, vendrán almerienses o jiennenses. Buenos son para salvar algunos muebles de hoteles que están en peligro.
TERMINÓ la temporada alta de playas, empieza el otoño y es la hora del balance. Ha sido un año muy raro con el coronavirus y la mascarilla para pasear por la orilla. Una de las curiosidades en las playas gaditanas es que los perros de Camposoto han tenido mejores servicios que los seres humanos de la playa de la Victoria. Las autoridades municipales se han vuelto majaretas y pasa lo que pasa. Lo que ha pasado es que en la playa canina de Camposoto les instalaron duchas para que se asearan. Mientras que en la playa de la Victoria suprimieron las duchas y los lavapiés de las personas humanas para evitar contagios del Covid 19. Es decir, que los perros isleños se han podido duchar gracias a la alcaldesa Patricia Cavada y los humanos y humanas no se pudieron lavar los pies en Cádiz por culpa de Kichi. ¿Eso es científico?
EN aquellos días, cuando vivíamos confinados, era frecuente leer declaraciones que decían: “De esta pandemia vamos a salir mejor”, Supongo que lo proclamaban a modo de mentira piadosa, por dar ánimos a las criaturas que no podían ir a los colegios aunque quisieran, a los padres que teletrabajaban, a los autónomos que se arruinaban, a los ancianos que vivían con espanto en las residencias, y demás familia. Ha pasado más de medio año desde que empezó el estado de alarma y el encierro, así como quien no quiere la cosa. Y vemos que ha originado cambios en las costumbres. En Sevilla y en el resto de España. Otro ejemplo: el transporte ya no es lo que era.
ACOSTUMBRARSE a la Primera no es fácil para un equipo que viene de Segunda con la mentalidad de ver cómo juega el rival. Sin embargo, ante el Huesca (el otro recién ascendido directo), el Cádiz se quitó los complejos de inferioridad. Aseguró la parcela defensiva y castigó los errores del rival. También cumplió eso de que hay que aprovechar las oportunidades. Sólo dos claras y las marcaron Negredo y Pombo. Pero el Huesca no tuvo ninguna (excepto el gol fantasma anulado por fuera de juego) en todo el partido. Con una posesión del 75% para los locales, el Cádiz les supo ganar. Alberto Cifuentes, que debutó en la máxima categoría con 41 años, pasó casi desapercibido.