NO hace falta citar los siglos XVIII y XIX para recordar la importancia que tuvo el teatro en Cádiz. Eran otros siglos y otras costumbres. Pero recordemos que en la…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ALGUNOS miembros de la cultura progresista no lo han querido decir en público. Pero, en privado, están insinuando que el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras hispanas, considerado el Nobel literario español, se ha convertido en un premio patriarcal. No lo critican en público, porque el premio (aunque en…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL Cádiz no merecía perder en Huesca. El penalti en el penúltimo minuto hizo justicia. En los dos goles, el VAR adquirió el protagonismo acostumbrado. Este tramo final de la Liga del coronavirus depende, en gran medida, de las circunstancias. Con más ambición, el Cádiz hubiera ganado, ante un Huesca decepcionante que necesitaba vencer y no fue superior. El gol se lo encontró en una jugada mal defendida, además de confusa y discutible. El portero del Cádiz, Cifuentes, no hizo ninguna parada difícil en el partido. El empate, a pesar de llegar de penalti y al final, debería saber a poco.
EN este verano de 2020 no habrá Operación Paso del Estrecho. Eso es lo que dijo el ministro de Exteriores del Reino de Marruecos, Nasser Borita, en la Cámara de Representantes de su país. Es raro que ningún representante de Unidas Podemos saliera de inmediato para decir que este señor es un racista. Es lo que dijeron cuando el presidente de la Junta, Juanma Moreno, le pidió a Pedro Sánchez que tuvieran mucho cuidado con la Operación Paso del Estrecho, en la que tres millones y medio de marroquíes viajan de Europa a África, en su mayoría de Algeciras a Tánger. Pero lo que anunció el ministro marroquí hay que situarlo en su contexto. Para que no se forme un gran jaleo en Algeciras, ni se monte un escándalo internacional.
ES mucho más que Semana Santa y Feria. Sevilla cuenta con infinitos atractivos. Por ejemplo, se han puesto de moda Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes, gracias a unos cretinos analfabetos antisistematizados que se dedican a derribar sus estatuas o pintarrajearlas, y a despotricar contra ellos. Pues Sevilla está en perfectas condiciones para organizar el Año de Colón y el Año de Cervantes, y ofrecerlo en el mismo paquete turístico de lujo. Antonio Muñoz, que está buscando incentivar la llegada de extranjeros, cuanto más lejos mejor, debería potenciar este asunto, ya que también tiene la responsabilidad de la cultura. Hay una Sevilla colombina. Hay una Sevilla cervantina. Pueden organizar rutas, exposiciones, conciertos, congresos. Todo, menos procesiones. Siempre guardando las medidas de seguridad y con mascarillas.
HA sido curioso el proceso participativo de los Juanillos de 2020. En pleno jaleo del estado de alarma, el 18 de mayo, el Ayuntamiento de Cádiz abrió la inscripción para el tradicional concurso de mamarrachos susceptibles de ser quemados. El plazo concluyó el 1 de junio, resultando que el número de juanillos inscritos fue: cero patatero. Como si estuvieran de cuarentena con el Covid 19. Y los animosos grupos y asociaciones que otros años se lanzaron a las quemas organizadas, en esta ocasión pasaron del asunto. Cádiz se iba a quedar sin esta gran noche. ¿Juanillos con mascarillas? No, gracias. Sin embargo, ahí apareció el Ayuntamiento de Cádiz para anunciar que habría Juanillos, si bien remodelando la fiesta.
LAS mascarillas han llegado para quedarse. Algo así dijo el doctor Simón, cuando ya las vendían en todas las farmacias y en muchos supermercados. Es decir, cuando llegaron las mascarillas al público, que fue cuando ya iban las cuentas por más de 15.000 muertos. Según algunos expertos, es posible que hubieran evitado cientos o decenas de muertos, e infinidad de contagios, en caso de haber tenido más y mejores elementos de protección desde el principio. Es decir, a finales de febrero y comienzos de marzo, cuando incluso las exportaban desde España, y se compraban en Amazon, hasta que se acabaron. Pero ahora es diferente y en Sevilla lo deben aprovechar.