EL Congreso de la Lengua Española ha tenido una inauguración cajonera. Las dos noticias principales que han llegado a la gente sencilla que usa la lengua con naturalidad son: 1.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EL Pregón de la Semana Santa de Enrique Casellas ha sido un éxito. Como ha gustado, como ha tenido muy buenas críticas, puede marcar tendencia. Algunos ya suponen que los pregones van a quedar marcados en los próximos años por esta línea de Enrique Casellas, que se inspira en la…
LA gente inteligente pero artificial cree que todas las secretarias de Estado del Gobierno de Pedro Sánchez son como la podemita Pam de Igualdad. De esta señora, Ángela Rodríguez, vulgo Pam, se dice que es filósofa y política, aunque no es filósofa de la escuela de Aristóteles ni de Platón,…
AL referirnos a las conmemoraciones gaditanas para el año 2017, se le está dando toda la importancia que merece al Tricentenario del Traslado de la Casa de la Contratación. Pero no se debería minimizar la otra gran celebración, que es el 750 aniversario de la Diócesis de Cádiz. El obispo, Rafael Zornoza, en su carta pastoral de apertura del curso, ha confirmado la intención de celebrarlo. En contra de lo que algunos pueden suponer, no es un simple festejo religioso, a cubrir con una más de las procesiones extraordinarias que proliferan, sino que debe tener un alto relieve para la ciudad. Y para la Catedral, que será la sede del Año Jubilar.
DESDE un punto de vista teórico, las terceras elecciones parecen una barbaridad, pero desde un punto de vista pragmático posiblemente sería lo mejor. Se comprobaría el impacto real que han tenido las paridas de los últimos meses en el electorado. La situación no es la misma, por lo que tampoco es seguro que los resultados fueran idénticos, ni siquiera parecidos. Se votaría el 18 de diciembre, sin miedo a una indigestión de polvorones; esto es, dos días antes que el 20-D de 2015. El cansancio del elector tampoco me parece tan agobiante. Hay que ser muy flojo para cansarse por votar tres veces en un año. Yo voto cerca de donde vivo, y paso por la puerta del colegio muchos días. No se pierde tanto tiempo.
YA no le corean aquello de “Vete pa Sevilla”, que era un bastinazo y se debía a las peleas familiares. Después del ascenso a lo que ahora se denomina la Liga 1/2/ 3 (pero todo el mundo conoce como la Segunda División), Manuel Vizcaíno está mejor valorado; y aún más después del pacto con Quique Pina. Así que Vizcaíno, al que supongo harto de que lo llamaran miarma y cosas así, está profundizando en los rudimentos del ser gadita. De manera que si la ilusión de algunos cargadores es salir de costaleros en las trabajaderas de un paso de Sevilla, este hombre ha recorrido el camino al revés: pasó de ser costalero a ser cargador. Y no suficientemente contento, ahora quiere ser corista.
CONSIGUIÓ el Cádiz un punto en Tenerife, cuando se desembarazó del miedo con el que había jugado toda la segunda parte. Miedo porque estaba con un futbolista menos, tras la rigurosa expulsión de Ortuño. Al final, hasta pudo ganar, como pudo perder, en esos últimos minutos enloquecido. Hubiera sido lastimoso volver de vacío de Tenerife, ante un rival que mostró carencias y que dejó jugar. Este Cádiz también volvió a exponer sus defectos, hasta que al final se liberó de los complejos.
ESTÁ muy bien que se forme un frente popular en común para defender que concedan a Cádiz los 15 millones de la Edusi. Desde Podemos y sus socios de Ganemos al PP, pasando por Ciudadanos y el PSOE, todos los partidos unidos. El alcalde, la concejala Laura Jiménez y los portavoces se hicieron una foto juntos por el sí en Madrid. En lo esencial hay acuerdo, porque es una ayuda importante para realizar obras en barrios de Extramuros. Pero en toda esa polémica me parece que la actitud más sensata y coherente ha sido la del portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, que desde el principio puso el dedo en la llaga con una reflexión: en Cádiz no se hace autocrítica.