HA visitado la ciudad de Cádiz la afamada artista doña Jennifer López, de familia puertorriqueña, aunque nacida en el Bronx de Nueva York, que participó en un colorido espectáculo en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA Este también existe, y no es lo mismo este que el otro. El otro pudiera ser Montequinto, que es otro lugar a donde se fue a vivir mucha gente. Los más rancios replican que Montequinto no es de Sevilla, sino de Dos Hermanas, aunque en la frontera. Pero entre…
AL organizar su XXI Congreso Nacional, el PP se presenta como alternativa de Gobierno. Se supone que Pedro Sánchez, en el plazo de un año (o menos), no tendrá más opción que dimitir o convocar elecciones. Para gobernar en España, el PP necesita reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.…
DE vez en cuando comprobamos que algunos de los problemas que padecemos han sido creados por los políticos. Por sectarismo. Pero también por incompetencia, o por errores. Un ejemplo lo tenemos con la polémica artificial que se ha creado en torno a las fiestas del Corpus y el Orgullo LGTBI+ en Cádiz. La decisión municipal, con la coincidencia, es absurda. Y no ha sucedido en otras ciudades. Viene de un error mayúsculo y crea una controversia donde no la hay. Ni las personas que acuden al Corpus tienen nada contra las del orgullo gay, ni al revés tampoco. Pero son ambientes y estéticas que no encajan. No es un problema de homofobia, sino de espacio y tiempo.
EN el PP, criticaron a Pedro Sánchez cuando se fue de viaje a China y se entrevistó con Xi Jinping. Dijeron que era inoportuno, en plena guerra de los aranceles con Donald Trump. Esto lo sugeriría Ayuso, supongo, que suele decir lo contrario que Juanma Moreno. Pues el presidente de la Junta de Andalucía estaba haciendo negocios con los chinos, mientras su partido criticaba a Sánchez. Juanma también fue de viaje a China el año pasado. Y está previsto que reciba hoy en Sevilla al vicepresidente chino Han Zheng. Juanma va a lo suyo, y ya ha anunciado que los chinos invertirán 2.500 millones de euros en siete proyectos empresariales previstos en Andalucía. De momento, nos suena a Bienvenido, míster Zheng. Sería como un nuevo míster Marshall, pero con chinos en vez de americanos.
AL futbolista Jesús Joaquín Fernández Sáez de la Torre, conocido artísticamente como Suso, se le debería nombrar Hijo Predilecto de Cádiz. Más pronto que tarde, y por unanimidad. Estas son las medidas ejemplares que agradece la ciudadanía. Pues este joven de 31 años (hoy en día leemos noticias de jóvenes incluso de 40 años), nacido en Algeciras pero criado en Cádiz, ha decidido regresar para trabajar en su ciudad. Después de haber pasado 15 años trabajando en Liverpool, Almería, Milán, Génova y Sevilla. Después de rechazar una oferta de Arabia Saudí, a donde han ido hasta trabajadores de Navantia. Y eso no lo hace todo el mundo para vivir en Cádiz. Aunque aquí esté la mejor playa del sur de España, según la publicidad de los tiempos de José León de Carranza.
EL camino de vuelta del Rocío no es como el de ida. Para muchos romeros, el Rocío se termina el lunes de Pentecostés. Cuando entra la Virgen sería como cuando se acaba la estación de penitencia en Semana Santa. El camino de vuelta del Rocío no es tan festivo como el de la ida. Algunos rocieros de pata negra consideran que resulta más íntimo, incluso más bello. Vuelven menos de los que salieron, lo cual sería como una metáfora de la vida. Son muchos los llamados a ir, y menos los escogidos para volver. En algunos hermandades, apenas regresa un tercio de los que salieron la semana pasada. No obstante lo cual, una parte de los que fueron y no vuelven reaparecen cuando las hermandades llegan s sus templos, que es cuando termina la peregrinación.
NADIE lo ha reconocido, pero en este país han recuperado los Festivales de España. Los más viejos del lugar recordarán que se celebraban en los tiempos de Franco, con espectáculos de teatro, música y danza. Incluso bailaban sardanas catalanas y muñeiras gallegas, y no sé si se les escaparía algún aurresku con sus dantzaris y txistularis. Todo no se iba a quedar en los chotis madrileños y La verbena de la Paloma, que también se interpretaban, para que no se enfadara la señora Ayuso, o alguien así, que padezca alergia a las lenguas vernáculas. Pues bien, la temporada comenzó en Madrid con un vodevil titulado Ni fontanera, ni cobarde. Pero después ha seguido en Barcelona.