HA visitado la ciudad de Cádiz la afamada artista doña Jennifer López, de familia puertorriqueña, aunque nacida en el Bronx de Nueva York, que participó en un colorido espectáculo en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA Este también existe, y no es lo mismo este que el otro. El otro pudiera ser Montequinto, que es otro lugar a donde se fue a vivir mucha gente. Los más rancios replican que Montequinto no es de Sevilla, sino de Dos Hermanas, aunque en la frontera. Pero entre…
AL organizar su XXI Congreso Nacional, el PP se presenta como alternativa de Gobierno. Se supone que Pedro Sánchez, en el plazo de un año (o menos), no tendrá más opción que dimitir o convocar elecciones. Para gobernar en España, el PP necesita reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.…
CORREN malos tiempos para la calle Sierpes. Quieren eliminarla de la carrera oficial, cuando el problema no es la calle, sino el exceso de sillas. Quieren eliminarla como sitio principal para los negocios, y dicen que allí están cerrando, y ponen de ejemplo a Tetuán, donde siguen abriendo. Pues sí, pero en los locales que otros dejan. Esto no es novedoso. En 2014, cuando cerraron la librería Beta en el antiguo Teatro Imperial, de la calle Sierpes, se fue a pique un proyecto que parecía muy interesante. Al poco tiempo, cayeron las demás librerías de Beta, incluida la que instalaron en otro local de Sierpes. Algunos comentaron: “¿Lo ves? En Sierpes tenía que ser”. A pesar de todo, algunas de las personas implicadas en aquel proyecto no se dieron por vencidas. Ahora, cuando vemos la nueva librería de Verbo, se ha recuperado una ilusión que rayaba en la utopía.
PARA ser perfecto, al soterramiento que ha defendido Ignacio Romaní (en nombre del PP) le ha faltado el Metro de Cádiz. Entre los proyectos que la Junta de Andalucía vendió en aquellos tiempos de las vacas gordas, siendo presidente Manuel Chaves, había de todo. Prometieron cinco líneas de Metro en Sevilla (de las que sólo funciona la primera), así como otros metros en Málaga y Granada (que también fueron a menos). A Cádiz, por el contrario, le prometieron dos líneas del tranvía de la Bahía (una a Chiclana y otra a Jerez), pero todavía no se ha visto nada, ni obra alguna en la ciudad, ya que el tranvía de Chiclana utilizará la vía del tren.
AL volver el alcalde, Juan Espadas, del World Travel Market de Londres, con ocho vuelos chárter y otros acuerdos turísticos, ha prometido más autobuses de Tussam al aeropuerto, más taxis, lo que haga falta. La polémica sobre el transporte del aeropuerto de Sevilla se airea cíclicamente. Es un problema grave y antiguo. Es un lastre muy pesado para afrontar un salto de calidad. Según los últimos datos, aumentará hasta un 40% el número de viajeros con los nuevos destinos. Pero Sevilla no está todavía entre los 10 principales aeropuertos de España en número de pasajeros; y en Andalucía es el segundo, a gran distancia de Málaga, que lo cuadruplica.
SIENDO feos (que lo son con ganas), el Queco y la Queca no son de lo peor que se ha visto en las calles de Cádiz en los últimos 50 años. No seré yo quien los defienda, pero se debe admitir que tenemos engendros peores. Y que, en realidad, forman parte de una plaga, que empezó antes del PP, en los tiempos de José León de Carranza, concretamente. Cádiz es una ciudad entre barroca, neoclásica y romántica. Es una ciudad que ha servido de inspiración estética a una América colonial. Pero es muy difícil encontrar algo bonito desde la Puerta de Tierra para fuera, en los Extramuros, aquella zona beduina con sus chalés que se cargaron uno tras otro, mientras levantaban edificios de dudosa arquitectura. Para el patrimonio, fue peor que la explosión del 47 lo que vino después.
EN los últimos días, semanas, e incluso meses, desde el PP han llegado cantos de sirena, profecías, mensajes, acerca del nombramiento de Beltrán Pérez como candidato a la Alcaldía en 2019. En diversos foros, en la reunión semiclandestina con el líder regional Juanma Moreno, en la intervención sentida de Javier Arenas en el Congreso Provincial de las Nuevas Generaciones y demás, se ha hablado de Beltrán como el candidato, dándolo por supuesto, pero dejando muy claro que no es el candidato. ¿Por qué? Porque todavía no lo han dicho donde lo deben decir, que es en el edificio central de la calle Génova, de Madrid. Y allí nunca se sabe si el Sergio Ramos de turno marcará un gol en el último minuto.