EN 2025, al PP y al PSOE les ha dado el frenesí por competir a ver quién habla más de viviendas. Hablar por hablar. Construir es otra cosa, y requiere…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN la polémica sobre la llamada mafia del taxi en el aeropuerto de Sevilla podríamos recurrir a la filosofía. Lo sé, la filosofía está olvidada, hasta el punto de que un filósofo llamado Salvador Illa fue colocado como ministro de Sanidad y actualmente es presidente de la Generalitat de Cataluña.…
AL presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le ha ocurrido celebrar en 2025 los 50 años de la muerte de Franco con el lema España en libertad. Es decir, que sido tan papista como el Papa y ha declarado un año jubilar (o algo así) y le ha puesto un…
EN la manifestación contra el terrorismo en Barcelona (que fue televisada ayer en directo) han quedado expuestos todos los complejos políticos que sufrimos en este país. Se intentaba dar una imagen de unidad, al menos en las fotos, que quedarán para la posteridad. Ese requisito se cumplió de alguna manera. Incluso intercalaron a musulmanes y personas de diversas razas y confesiones entre los líderes políticos. Sin embargo, el conjunto de los manifestantes fue demasiado variopinto y contradictorio. Banderas de todos los colores, catalanas y españolas, pero también independentistas y republicanas. La CUP enredando con sus cartelitos. Hubo de todo y se ha discutido todo. Empezando por el propio lema de la manifestación “No tinc por” (“No tengo miedo”), donde dicen que ha quedado eclipsado el origen del asunto. El lema pudo ser “Contra el terrorismo yihadista”. Lo del miedo genérico parece más ambiguo.
PODRÁ gustar o no, pero los del PP tratan al Nuevo Puente de Cádiz con un cariño especial, como si fuera su niño mimado. El delegado del Gobierno en Andalucía y presidente del PP provincial, Antonio Sanz, en una de sus visitas, habló sobre la nueva iluminación, y dijo que va a ser “espectacular”, y la relacionó como un atractivo turístico para la ciudad, y recordó que el Ministerio de Fomento se va a gastar en los trabajos complementarios que faltan 35 millones de euros. Comparados con el fichaje de Neymar son pocos, pero comparados con la Edusi de Cádiz, y lo que montó el alcalde González, resulta que es más del doble.
DESDE que pasó lo que ha pasado en Barcelona, se ha dejado de hablar de la turismofobia. Por el contrario, siempre se dijo que el turista es bienvenido en Cádiz. No hemos tenido incidentes xenófobos con nuestros visitantes. Si en la calle Plocia nos preguntan dónde está la calle Pasquín, jamás hemos tenido la tentación de enviarlos a la Punta de San Felipe. Tampoco el gaditano o la gaditana se han quejado de que Cádiz sea un parque temático. Es una moda que aún no ha llegado desde Sevilla, como el cangrejeo delante de los pasos, o el velador desatado. Sin embargo, en otras ciudades españolas que eran turismófobas (porque hay más turistas, básicamente) eso se ha dicho. Y se lo creen. En Cádiz, a pesar de los pesares, se aprecian ya algunos síntomas de la moda temática.
TENEMOS otro disgusto en Cádiz. El ajetreo del Carnaval no se reduce a las dimisiones de los Autores. Durante varios meses podemos vivir con una enorme inquietud: la fórmula de elección del jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (en adelante, COAC) fue mal acogida. Los colectivos de la fiesta disienten. Esto es muy duro, y dejará sin dormir a un sector de la ciudadanía. Pues no es lo mismo que esté en el jurado su primo Enrique o su cuñado Manuel. Por el contrario, se ha difundido menos un gran éxito: el sistema de puntuación se aprobó “por consenso” en la Junta del COAC. Increíble, pero cierto.
LA gente que viene a Cádiz en agosto se escandaliza cuando lee el Diario. No entienden que esto es Cádiz, y aquí tenemos nuestras noticias propias. Aparte de las ratas de Santa María del Mar, que han sido controladas por el Ayuntamiento, fíjense lo que está pasando en el Carnaval. Ha dimitido Quico Zamora como presidente de la Asociación de Autores. Es un hombre con capacidad para una buena gestión, pero no ha podido unir a los copleros. No te preocupes, Quico, que tú no tienes la culpa. Unir a los copleros es más difícil que integrar a la CUP en el PP catalán. Los copleros se desunen solos, es su esencia. Y, además, ¿para qué se van a unir, si desunidos los controlan mejor? Al principio de esa asociación decían que era un invento del PSOE, y después que la manejaba el PP. A Kichi no le gustaba, y se le notó.