EN 2025, al PP y al PSOE les ha dado el frenesí por competir a ver quién habla más de viviendas. Hablar por hablar. Construir es otra cosa, y requiere…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN la polémica sobre la llamada mafia del taxi en el aeropuerto de Sevilla podríamos recurrir a la filosofía. Lo sé, la filosofía está olvidada, hasta el punto de que un filósofo llamado Salvador Illa fue colocado como ministro de Sanidad y actualmente es presidente de la Generalitat de Cataluña.…
AL presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le ha ocurrido celebrar en 2025 los 50 años de la muerte de Franco con el lema España en libertad. Es decir, que sido tan papista como el Papa y ha declarado un año jubilar (o algo así) y le ha puesto un…
HA sido una pena. Han aplazado la prueba del tranvía entre Chiclana y San Fernando. Casi llora la Bahía. Pero es mejor hacer las pruebas en condiciones y sin riesgos. La gente inocente creerá que un tranvía anda solo, porque se han gastado un dinerito curioso; y esto no funciona así como así. Recuerden que los primeros intentos por tener tranvías en Cádiz y en San Fernando empezaron en el siglo XIX. Eran otros tranvías, sí, también hay que decirlo. Y todos los que nacimos después de 1912 y antes de 1965 disfrutamos la oportunidad de viajar en ellos.
HOY es primer viernes de marzo. No se distraigan totalmente con el Carnaval, que ya hemos entrado en Cuaresma. Hoy es el día de las visitas a Jesús de Medinaceli en la Catedral Vieja. Como su propio nombre indica, desde el siglo XIII hasta 1838, esta fue la antigua catedral de Cádiz, tras la conquista de la ciudad por Alfonso X el Sabio. Actualmente es la parroquia de Santa Cruz. En otros tiempos, era conocida también como la parroquia del Sagrario de la Catedral. Fue la primera feligresía de la ciudad. Por rango, es la segunda iglesia más importante de Cádiz, y por historia es la primera, si nos ajustamos a la fundación.
HASTA hoy no he escrito nada del coro de Luis Rivero porque allí salen varios amigos y varias amigas, y no era cosa de restarles puntos. Basta que elogien a alguien para que aparezcan los envidiosos. No obstante, me parece que este coro tiene méritos indiscutibles y aporta un estilo propio al Carnaval de Cádiz. Por supuesto, no se lo reconocen públicamente, aunque la realidad es la que es, y sigue siendo así aunque se diga al revés.
NADIE lo duda: en Cádiz lo más importante es el Carnaval. Todo lo demás importa menos. Fíjense lo que ocurrió en el último Pleno. Martín Vila, que es el concejal de Urbanismo, sugirió la posibilidad de que se pueda derribar el edificio de la Aduana, como quien no quiere la cosa, ya que algunos “han cambiado de opinión”. No se sabe si lo dijo en serio, o de cachondeo. Estamos en Carnaval y con la gracia subida. Sin embargo, le alabo el gusto a Martín, no porque vaya a derribar la Aduana (que es misión imposible), sino porque sin querer, o queriendo, ha practicado la prueba del algodón, que no engaña. En Cádiz, siendo Carnaval, todo lo demás importa un pepino.
HOY es Miércoles de Ceniza, gracias a Dios, aunque en Cádiz se nota poco, casi nada. Por eso, Doña Cuaresma se va de excursión a Sevilla o a Jerez, para consolarse con unos garbanzos con espinacas. Poco a poco, el Carnaval de Cádiz se ha reconvertido en el Carnaval de la Baja Andalucía, sobre todo del triángulo del arte. Los sevillanos y los jerezanos prefieren viajar a Cádiz, en vez de potenciarlo en sus ciudades. Así, es indiscutible que esta fiesta deja al comercio y al bebercio gaditano muchos beneficios. No existe ningún Carnaval en Andalucía que pueda rivalizar con el nuestro. Todo eso está muy bien, y se debe destacar.