EN 2025, al PP y al PSOE les ha dado el frenesí por competir a ver quién habla más de viviendas. Hablar por hablar. Construir es otra cosa, y requiere…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN la polémica sobre la llamada mafia del taxi en el aeropuerto de Sevilla podríamos recurrir a la filosofía. Lo sé, la filosofía está olvidada, hasta el punto de que un filósofo llamado Salvador Illa fue colocado como ministro de Sanidad y actualmente es presidente de la Generalitat de Cataluña.…
AL presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le ha ocurrido celebrar en 2025 los 50 años de la muerte de Franco con el lema España en libertad. Es decir, que sido tan papista como el Papa y ha declarado un año jubilar (o algo así) y le ha puesto un…
SOY uno de los convencidos de que el Carnaval y la Cuaresma proceden del mismo árbol del bien y del mal. Por lo cual se fundamentan en el calendario de las fiestas de origen cristiano. Por lo cual no hay necesidad de rasgarse las vestiduras, ni buscar enfrentamientos, que tienen un origen exclusivo, excluyente y de un dogmatismo mal entendido. Tras el Carnaval, llega la Cuaresma, que en Cádiz dicen que tiene una semana menos que en el resto del mundo. O dos, si se consideran los Jartibles del próximo domingo. Por eso, es bueno que hoy se reconduzcan los tiempos, con el vía crucis de las hermandades, en el primer lunes de Cuaresma.
SEÑORAS y señores, no se asusten. Al Carnaval le pasa como al París de Hemingway (y de Vila-Matas), que no se acaba nunca, porque está en permanente ebullición. Algunas agrupaciones ya tienen su tipo para 2018. Pero hoy pasa a la historia el Carnaval de 2017, que ha sido como le gusta al gobierno municipal de González Santos; esto es, con su día de Andalucía en modo puente festivo, sin necesidad de perturbar las fiestas de la luna llena. La gente critica que el Ayuntamiento no hace nada, pero en el Carnaval se han equivocado. Como esto les interesa, ya le han metido mano. Se nota en detalles concretos, como la eliminación de las ninfas y la diosa; o la extensión de las fiestas por toda la ciudad, incluido el Paseo Marítimo.
PARA conseguir que el Via Crucis general de las hermandades de Sevilla aumente la participación hay varias fórmulas. Una sería que saliera el Señor del Gran Poder todos los años. Otra sería que volvieran a elegir entre las 10 ó 12 imágenes con más devoción y arraigo, que todo el mundo sabe las que son, y que no voy a enumerar para evitar suspicacias. Aunque, evidentemente, la medida más contundente y eficaz sería imposible e indeseable: prohibir todos los vía crucis externos con imágenes, excepto el del primer lunes de Cuaresma.
OTRA vez el Oviedo le provoca un disgusto al Cádiz. Es la bestia negra. Nos dejó un año en Segunda B, cuando el Cádiz ya se relamía con el ascenso. En el reencuentro en la Liga 1/2/3, ganó en Carranza por 0-2, casi sin despeinarse. Y ayer fueron capaces de remontar un partido, cuando el Cádiz vencía con un 0-1 que lo hubiera consolidado en el tercer puesto como un firme candidato a disputar las eliminatorias de ascenso a Primera. Desde luego si repiten los errores de ayer será difícil que lo consigan. La lesión de Salvi, a la media hora de partido, resultó mortal, porque Álvaro Cervera se equivocó gravemente y descompuso al Cádiz cuando tenía el partido controlado.
DICEN que Juan Espadas es un alcalde prudente, que arriesga poco, que no está en el Ayuntamiento para recibir a porta gayola los problemas de la ciudad. Pero yo le reconozco el valor. Ahí es nada decir que inaugurará el Parque de Tablada. Si es capaz de conseguir eso (y tres líneas de Metro además) saldrá a hombros. Pues el Parque de Tablada y las líneas 2,3 y 4 del Metro son como el canal Sevilla-Bonanza de los años franquistas. Un clásico de lo que el tiempo se llevó. Esa idea de la que todos los alcaldes hablan con visión de futuro. Sin recordar que ya se decía en el pasado.