EL Congreso de la Lengua Española ha tenido una inauguración cajonera. Las dos noticias principales que han llegado a la gente sencilla que usa la lengua con naturalidad son: 1.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EL Pregón de la Semana Santa de Enrique Casellas ha sido un éxito. Como ha gustado, como ha tenido muy buenas críticas, puede marcar tendencia. Algunos ya suponen que los pregones van a quedar marcados en los próximos años por esta línea de Enrique Casellas, que se inspira en la…
LA gente inteligente pero artificial cree que todas las secretarias de Estado del Gobierno de Pedro Sánchez son como la podemita Pam de Igualdad. De esta señora, Ángela Rodríguez, vulgo Pam, se dice que es filósofa y política, aunque no es filósofa de la escuela de Aristóteles ni de Platón,…
ALGUNAS veces los artículos siguen su propia vida y tienen hijos. Decíamos el viernes pasado que el Campo del Sur es una joya, y de ahí se comunica hoy que la Alameda es otra joya. Sólo en Cádiz hay una alameda como esa Alameda. Decíamos el viernes pasado que un alemán, Hans Josef Artz, se enamoró de Cádiz y ha fotografiado sus paisajes marítimos con un preciosismo admirable. Pues ese mismo alemán me envió un video, que ya se ha subido a Youtube, para ilustrar el sonido mágico de una de las mejores pianistas japonesas, Azumi Nishizawa. Se titula Recuerdos de Cádiz. Es un descubrimiento enorme: Cádiz, la ciudad de la luz, es también la ciudad de la niebla.
EN estos momentos, con los informes médicos presentados, José Antonio Griñán no puede entrar en prisión. Ya no es una cuestión de justicia, sino de humanidad. Me ha parecido admirable que el actual presidente de la Junta, Juanma Moreno, haya sido sincero, mostrándose contrario al ingreso de Griñán en prisión, y recordando su especial sensibilidad al respecto, porque su padre falleció de cáncer. En la política, como en todo, también se debe tener sensibilidad, respeto y hasta compasión. Ser buenas personas o malas personas no es patrimonio de ningún partido, ni de ninguna ideología. Nadie debería dividir el mundo en los nuestros y los demás.
APENAS faltan cuatro meses y medio para las elecciones municipales. A estas alturas es sorprendente lo que está sucediendo en Cádiz con la candidatura del PP. En principio, todo hace suponer que la Alcaldía para el periodo de 2023 a 2027 (en el que la ciudad se juega mucho, después de ocho años de Kichi) se va a disputar entre la izquierda situada a la izquierda del PSOE y el PP. Y es improbable que el PP obtenga la mayoría si no presenta una candidatura de primer nivel para ilusionar a su electorado y a los que votaban a Teófila sin ser de los suyos. Es decir, no hace falta estudiar Ciencias Políticas para entender lo que hay en juego, y lo que se debe poner encima de la mesa para las urnas.
NO es la primera vez que Ciudadanos apoya unos presupuestos municipales del PSOE en Sevilla. Los votos del partido naranja ya los recibió Juan Espadas, cuando el portavoz municipal era Álvaro Pimentel. Hoy en día, Pimentel ya no está en Ciudadanos y Espadas es considerado el representante del sanchismo en Andalucía. Tempus fugit. ¡Quién se lo podía imaginar! Por eso, no debe resultar raro que el actual portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Aumesquet, apoye el presupuesto municipal del actual alcalde socialista, Antonio Muñoz.Lo raro es que suena a despedida. Algunos pensarán: a saber dónde estarán los dos para el presupuesto de 2024. Es casi seguro que será la última vez que Ciudadanos apoye un presupuesto al PSOE en el Ayuntamiento. Aunque Antonio Muñoz siguiera de alcalde, que tampoco se sabe.
EN las fiestas de Navidad y Reyes se habló de paz, amor y generosidad, conceptos que se olvidan durante el resto del año. Es bochornoso que Alexander Putin organice una falsa tregua de tres días porque la iglesia ortodoxa rusa celebra la Navidad el 7 de enero. Es doloroso que exista una guerra en Europa, porque Rusia invadió Ucrania, dos estados de culturas cristianas en sus orígenes, si bien estropeadas en el siglo XX por el comunismo soviético, una de las ideologías que más crímenes ha cometido en el mundo. En Europa nos hemos acostumbrado a una guerra que parece interminable, mientras se echa en falta una oportunidad a la paz, como cantaba John Lennon. No hay pacifistas en las calles, como aquellos jipis de los 60.