LOS fastos y fiestas del Corpus no comenzaron en los tiempos de Franco. Algunos creen (o eso dicen) que es un invento del nacionalcatolicismo de la posguerra. Sin embargo, en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SE suele decir que Sevilla, Toledo y Granada tienen las tres celebraciones del Corpus Christi más importantes de España. En las tres ciudades, por cierto, se mantiene la procesión en jueves, que es día festivo local. No tiene sentido entrar en comparaciones. Pero posiblemente el Corpus de Sevilla es el…
SEGUIMOS con los Festivales de España. El jueves se representó el esperpento Fuego en la Moncloa. Locos de contentos estaban en la Moncloa, festejando los siete puntos de ventaja que le concedía la encuesta del CIS al PSOE de Pedro Sánchez (no reírse todavía), cuando alguien dio la voz de…
LOS fastos y fiestas del Corpus no comenzaron en los tiempos de Franco. Algunos creen (o eso dicen) que es un invento del nacionalcatolicismo de la posguerra. Sin embargo, en documentos históricos se puede comprobar que esta fiesta (creada por el papa Urbano IV en 1262) se celebraba con esplendor en los siglos XVII, XVIII y XIX. Fue la fiesta principal de Cádiz. Por lo cual todas las demás se deberían subordinar con orgullo. En el siglo XIX, como se puede leer en las guías de Rosetty, la fiesta se vivía en toda la ciudad. Incluso en la Cárcel Real, donde los presos eran convidados ese día a un banquete. La custodia del Cogollo, la custodia procesional y el carro de plata son obras de orfebrerías costosas, lo que denotan la importancia que tuvo.
SE suele decir que Sevilla, Toledo y Granada tienen las tres celebraciones del Corpus Christi más importantes de España. En las tres ciudades, por cierto, se mantiene la procesión en jueves, que es día festivo local. No tiene sentido entrar en comparaciones. Pero posiblemente el Corpus de Sevilla es el mejor de España, al menos visto con nuestra mentalidad. Como damos por obvio que la Semana Santa y la Feria son las fiestas que tienen la fama, a veces parece que el Corpus es una procesión más y una fiesta más. Sin embargo, era la Fiesta Grande, y no ha perdido tamaño.
NO sé si la gente se ha dado cuenta de la gran importancia de este evento, pero el concierto de Jennifer López en Cádiz puede abrir un antes y un después. No voy a decir que pondrá a Cádiz en el mapa de los grandes conciertos internacionales, porque ya está en el mapa: en un córner, al sur de Europa. Si bien su prestigio ha decaído, desde que la Casa de la Contratación con América se fue al garete. Y otro detalle importante: el concierto de Jennifer López en Cádiz se organiza en el estadio conocido como Carranza y llamado Nuevo Mirandilla. Supongo que esta vez los espectadores del fondo sur no entrarán en la segunda parte.
SEVILLA es una de las pocas ciudades que mantiene la procesión del Corpus Christi en jueves. Un sector de los sevillanos aprovecha para irse de puente desde el miércoles. Y otros para ver la procesión en las sillas, o participar en las representaciones. Unas cinco mil personas han salido en años recientes. El protagonismo esencial lo tiene el Santísimo Sacramento, que va en la Custodia, para cuya pública adoración se organiza esta procesión. Sin embargo, cada año suele haber una novedad en la que nos fijamos. Y la de este año es llamativa. La Custodia de Juan de Arfe no irá a ruedas, como era habitual, sino con costaleros. Los demás pasitos los tienen incorporados con normalidad, pero llevar a costal la Custodia de la Catedral parecía un tabú. Aunque en los Corpus de barrios (algunos salen con custodias) ya es costumbre, y no origina ningún problema.
SEGUIMOS con los Festivales de España. El jueves se representó el esperpento Fuego en la Moncloa. Locos de contentos estaban en la Moncloa, festejando los siete puntos de ventaja que le concedía la encuesta del CIS al PSOE de Pedro Sánchez (no reírse todavía), cuando alguien dio la voz de alarma: “¡En la cocina huele a chamusquina!”. “Será por el pucherazo”, pensó un asesor. Alguien le contó que una manita inocente, al menor descuido, metía papeletas del jefe en una urna. ¿Y fue entonces cuando se quemaron las manos de algunos? ¿De los inocentes que dijeron “yo pongo la mano en el fuego por Santos Cerdán”? Ay, María Jesús, ¿para qué pones la mano? ¿Tú sabes lo que hacen con las manitas, cuando nadie los ve?