AUNQUE no hay turistas como los de antes, la vida sigue como si los hubiera. También esto pasará, y volverán los viajes de siempre. La guía Lonely Planet (a la…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EL Vaticano ha dado a conocer que don José Ángel Saiz Meneses será el nuevo arzobispo de Sevilla. Después de que los expertos en fake news utilizaran en vano el nombre de siete u ocho obispos españoles, como presuntos candidatos. En la plaza de la Virgen de los Reyes no…
EN este país, los partidos un año dicen digo y al siguiente dicen Diego. Y los que decían Diego dicen digo y los que dijeron digo ahora dicen Diego. Hasta en el BOE lo pusieron, de tan enviciados como están. Se ha visto, una vez más, con el estado de…
AUNQUE no hay turistas como los de antes, la vida sigue como si los hubiera. También esto pasará, y volverán los viajes de siempre. La guía Lonely Planet (a la que se suele calificar como prestigiosa, aunque en sus orígenes era para trotamundos y no para viajeros de cinco estrellas) ha considerado a la Ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz como la mejor de Andalucía, por delante de Granada y su Sierra Subbética, y también de la Alpujarra y Sierra Nevada, de la Costa de Almería y de todo lo demás. La Ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz fue la más votada, y goza de una excelente imagen de marca. Es un destino al que no le hace falta la propaganda de Fitur, ni de ninguna guía, para que acuda la gente en masa.
EL Vaticano ha dado a conocer que don José Ángel Saiz Meneses será el nuevo arzobispo de Sevilla. Después de que los expertos en fake news utilizaran en vano el nombre de siete u ocho obispos españoles, como presuntos candidatos. En la plaza de la Virgen de los Reyes no organizan fumatas, pero para Sevilla es muy importante. Incluso en los protocolos, un arzobispo de la archidiócesis hispalense tiene un rango más elevado que en otras del país. El recién nombrado, de entrada, ha sido castellanizado, pues hasta ayer figuraba en la web de la Conferencia Episcopal y en la diócesis de Tarrasa (o Terrassa) como Josep Àngel. Ha pasado a ser José Ángel, como lo era cuando nació en Sisante (Cuenca), hace 64 años.
ALGUNAS personas con sentido común (en Cataluña lo llaman seny y ya no existe, aquí escasea) van diciendo por las esquinas: “¡Vaya con la estrategia de vacunación! No la entiende nadie”. Y es que empezaron quejándose por los militares y los concejales que se colaban, y les quitaban las vacunas a los viejecitos, que se iban a morir por culpa de esos corruptos. Y ahora resulta, según las estadísticas de la Junta, que ya han vacunado a casi todos los mayores de 80 años, pero son pocos los vacunados entre los 70 y los 79 años. Y lo más sorprendente: hay más vacunados de entre 60 y 65 años que entre 65 y 69 años. Estos últimos son los más perjudicados.
NO se puede decir que el Ayuntamiento de Cádiz le haya declarado la guerra al gremio de los taxistas con la nueva ordenanza que preparan. Decir eso sería exagerado. Pero sí que les están buscando las cosquillas. Hay una cuestión de fondo: el gremio de los taxistas gaditanos es uno de los mejores de este país. En casi todos los rankings de los consumidores sale que el taxi gaditano está entre los tres más baratos de España. Tampoco se les acusa, como en otras ciudades, de dar rodeos para encarecer la tarifa a los guiris. Verdaderamente, en Cádiz, pocos rodeos se pueden dar. Pero se trata de un servicio que no es conflictivo. Y que ha sufrido la pandemia, como sucede con otros profesionales.
AHORA resulta que la Feria de abril que estaban montando en el centro de Sevilla no era una Feria. Y que no la montaba nadie, sino que unas bombillas de pronto han aparecido y nadie sabe cómo ha sido. Y a pesar de los pesares, en la Plaza Nueva van a organizar una Feria de Moda Flamenca antes que la Feria del Libro. Por no hablar de otros proyectos, como convertir el Museo de la Casa Bellver en caseta, con bailes de sevillanas. A lo que pretendían añadir el Palacio de las Dueñas, la Casa de Pilatos, otras casas de familias sevillanas de la alta sociedad, incluso el hotel Alfonso XIII. Sorprende que no hubieran compensado con la casa-palacio del Pumarejo, la casa de las Sirenas, las antiguas casas de socorro, o la casa-comisaría de la Gavidia, ya puestos.