ES una lástima que el PSOE y el PP se hayan planteado las elecciones municipales del 28-M como si fueran unas elecciones generales. No es eso lo que se va…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LA imagen pública de los candidatos puede ser decisiva en unas elecciones municipales reñidas, como serán las de Sevilla. En eso, la percepción dice que Antonio Muñoz lleva ventaja sobre José Luis Sanz. Y no se sabe por qué. Muchos sevillanos creen que Muñoz ha vivido aquí toda su vida…
HOY están convocados los ciudadanos empadronados en España para las elecciones municipales. En algunas comunidades autónomas (entre las que no están Cataluña, País Vasco y Galicia, las nacionalidades establecidas en la Constitución, ni Andalucía, que se ganó la autonomía tras un referéndum) también están convocados a elecciones regionales. Pero en…
HOY están convocados los ciudadanos empadronados en España para las elecciones municipales. En algunas comunidades autónomas (entre las que no están Cataluña, País Vasco y Galicia, las nacionalidades establecidas en la Constitución, ni Andalucía, que se ganó la autonomía tras un referéndum) también están convocados a elecciones regionales. Pero en ningún lugar de España se ha convocado a nadie para unas elecciones generales, ya que no tocan todavía. Eso conviene saberlo. Las elecciones municipales tienen su dinámica propia; y se ha repetido por activa y por pasiva que muchos ciudadanos votan diferente. No es lo mismo elegir a un alcalde que a un presidente del Gobierno.
ES una lástima que el PSOE y el PP se hayan planteado las elecciones municipales del 28-M como si fueran unas elecciones generales. No es eso lo que se va a votar. Se debería evitar que los dirigentes nacionales distorsionen las elecciones municipales, pues lo único que hacen es confundir a la gente. Ni Pedro Sánchez, ni Alberto Núñez Feijóo, ni Yolanda Díaz, ni Ione Belarra, ni Santiago Abascal, ni ninguno de los que han salido de gira va a ser el próximo alcalde de Cádiz. Y las conclusiones de la suma de votos en España no son tan determinantes. Pongo un ejemplo: el PP fue el partido que obtuvo más votos en las elecciones municipales de 2007. Sin embargo, pocos meses después, las elecciones generales de 2008 las ganó el PSOE con Zapatero.
LA imagen pública de los candidatos puede ser decisiva en unas elecciones municipales reñidas, como serán las de Sevilla. En eso, la percepción dice que Antonio Muñoz lleva ventaja sobre José Luis Sanz. Y no se sabe por qué. Muchos sevillanos creen que Muñoz ha vivido aquí toda su vida y que Sanz es un alcalde de Tomares desplazado a Sevilla. Puestos a nacer, que depende de la cigüeña, resulta que el candidato del PSOE nació en La Rinconada, donde empezó su carrera política, y que el candidato del PP nació en Sevilla, y que su familia es muy conocida en la Alfalfa. Siempre puntualizando que La Rinconada no está en Finisterre, ni Tomares en la Costa Brava, y que los sevillanos nacen donde les sale de los co..., como diría Antonio Burgos.
EL escándalo mundial que se ha montado con los insultos racistas a Vinicius ha desvirtuado la realidad. Hasta el presidente brasileño, Lula da Silva, habló de lo ocurrido en Mestalla, antes de referirse a la guerra en Ucrania. Lo peor es que la gran mayoría de los que están opinando no vieron el partido Valencia-Real Madrid. Con lo cual hablan de oídas, e ignoran lo que sucedió realmente. Hablan de tópicos, por hablar. Yo sí lo vi en televisión. Ha sido la vergüenza antideportiva más grande de los últimos tiempos. Pero no es racismo exclusivamente. Es La Liga, la competición más bochornosa y adulterada que se disputa en Europa.
POR los caminos ya van las hermandades rocieras en peregrinación. Se apagó la polémica por la burla a la Virgen del Rocío en TV3, que tuvo su novena de comentarios a posteriori. En otro programa de los mismos caricatos llegó a aparecer la Virgen de Montserrat, Patrona de Cataluña, para que todo el mundo en general viera que ellos se meten con la Virgen, sin importarles donde tiene sus devotos. Pero ha pasado desapercibida una curiosidad, sobre la que se viene alertando en los últimos años: Andalucía no tiene Patrona. Aunque muchos andaluces y catalanes creen que la Virgen del Rocío es la Patrona de Andalucía. Así se ha solicitado en diversas ocasiones, sobre todo en 2012, cuando organizaron una campaña. Sin embargo, no ha sido proclamada como tal. La decisión, por supuesto, no depende de la Junta de Andalucía, ni del Parlamento, sino de los obispos andaluces.