SE nota que en Cádiz quedan ya menos lectores de José María Pemán. Este escritor gaditano calificó a la ciudad como “señorita del mar y novia del aire”. Debería estar…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LA gente que no viaja no sabe lo que se pierde. Depende a donde se viaje, por supuesto. A los que nos gusta viajar en tren es innecesario que nos cuenten lo mal que está el servicio. Es que el servicio está cada vez peor. Los que tienen que servir…
LAS tempestades han afectado a las carreteras andaluzas, incluso se cortó al tráfico la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Ha llovido mucho, pero influye que están peor que en los tiempos de Aznar y Chaves. Y no me refiero sólo a las vías secundarias (algunas de las cuales son…
NO ha sido sólo en Puntales, sino que en otras zonas del territorio beduino se han encontrado cucarachas de paseo desde que empezaron las calores. Ya lo indiqué en el artículo sobre el estado de la ciudad, que la gente se quejaba. Otros dicen que como Cádiz es una ciudad tolerante con los animales, y como no quieren matar ni una mosca, ni dejar pasear a unos mulos, ni que acampe un circo, pues ocurren estas cosas. Las cucarachas se han venido arriba y es como si pensaran: “¿Nosotras? Gaditanas como tú”. De modo, que okupan las alcantarillas y más sitios que no diré, por no revolver las digestiones; y salen de paseo, porque se aburren.
LAS obras de verano en Sevilla son previsibles. Un clásico. Por lo común, se han dejado para el mes de agosto, que era más puro y más duro. Pero desde que el calor se adelanta, y ya existe una playa artificial, se condena a los obreros y a los ciudadanos a soportar la desgracia desde el mes de julio. Este año el premio a las obras más molestas se debería conceder al asfaltado del Paseo de Colón. Desde que se les ocurrió la curiosa idea de empezar a las horas del atardecer de la primera quincena de julio (que no es como los domingos de agosto), y dejar un solo carril en cada sentido, han fomentado los atascos. El evento comienza a las 20 horas y se prolonga hasta las siete de la mañana del día siguiente. Así durante dos semanas. Cuando algo semejante se practicaba en los tiempos de Monteseirín y de Zoido, se decía que les podría costar la Alcaldía. Ahora se sabe lo que costará: 386.000 euros. Todo es transparente.
SERÁ una buena oportunidad para la conversión de los ateos, que además no podrán protestar, porque no se pedirá ninguna medalla al Ayuntamiento. La celebración del 750 aniversario de la Diócesis de Cádiz empezará el 14 de septiembre, con el Año Jubilar, que ha concedido el Papa Francisco. Realmente, en Cádiz casi todos los años son santos, porque la religiosidad forma parte de su cultura y sus tradiciones, le guste o no a los ateos. De modo que todo queda desubicado en esta ciudad cuando se pierde el olor de su santidad, que mayormente huele a incienso. Si consiguen llevar adelante el programa cultural previsto, será un evento más relevante que el Tricentenario descafeinado del Traslado de la Casa de Contratación, que se desinfla según pasan los meses de 2017.
LOS indicadores del informe Urban Audit sobre la renta por hogar y el paro en los principales municipios de la provincia de Cádiz también merecen una profunda atención. Si ayer me refería a los de la capital, donde sale valorada como la menos pobre de Andalucía (o la más riquita, según se mire), en la provincia nos encontramos con unos resultados desastrosos. Cuatro de los cinco municipios españoles con más desempleo son Sanlúcar, Jerez, La Línea y Chiclana, todos con más del 35% de parados. Aunque el primero de la lista es Linares (Jaén). Otros cuatro (Cádiz, San Fernando, El Puerto y Algeciras) figuran entre los 18 con más paro.
EN el informe Urban Audit sobre renta y empleo en España, publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, se ha visto que la situación de la ciudad de Cádiz es rarita. Casi inexplicable, excepto que se analice sin prejuicios. Resulta que Cádiz está en el puesto 10 entre los municipios de España con más paro (un 32,66%). Hasta ahí parece normal. Pero Cádiz es más rica de lo que creíamos. Cádiz es la capital andaluza con mayor nivel de renta media en los hogares. Es decir, que los gaditanos son más pudientes que los sevillanos y los malagueños. Y, además, en Cádiz hay más renta media que en Jerez, El Puerto, Chiclana, San Fernando, Algeciras, La Línea y Sanlúcar.